Explosión de carro bomba: autoridades analizan el vehículo cargado con explosivos

Fuerte explosión sacudió el sector del antiguo peaje de Tunía, en la vía Panamericana, debido a un carro bomba con un muerto.
 

Por: Camila Hernandez • Colombia.com
Carro bomba en vía Panamericana. Foto: Twitter @PopayanCO
Carro bomba en vía Panamericana. Foto: Twitter @PopayanCO

Fuerte explosión sacudió el sector del antiguo peaje de Tunía, en la vía Panamericana, debido a un carro bomba con un muerto.
 

Un estruendo en la madrugada altera el corredor vial. Alrededor de las 2:55 a. m. del viernes 14 de noviembre, se registró la detonación de un carro en la vía Panamericana, a la altura del antiguo peaje de Tunía, en el municipio de Piendamó (Cauca).

Habitantes de las veredas Los Naranjos y La María reportaron una onda expansiva que generó corte de energía eléctrica en varios sectores.

La explosión tiene los indicios de tratarse de un vehículo cargado de explosivos, lo que ha activado protocolos de emergencia por parte de autoridades en el departamento.
Posible carro bomba: qué sabe hasta ahora la investigación

Las primeras versiones apuntan a un vehículo, presuntamente con explosivos que detonó posiblemente antes de alcanzar su objetivo, según fuentes locales.

Aunque aún no se ha confirmado si realmente hubo una víctima, en caso tal, podría tratarse de la persona que manipulaba el dispositivo.

La zona del suroccidente colombiano siempre ha estado en constante mira pues es una de las que presenta más ataques de grupos al margen de la ley.

El hecho ocurrió de manera simultánea con un atentado en contra del exgobernador del Cauca Temístocles Ortega en otro tramo de la vía Panamericana, cuando hombres armados dispararon contra el vehículo donde se transportaba.

Afectaciones en movilidad y control territorial

La vía Panamericana es el principal tramo que conecta el Valle del Cauca, Cauca y Nariño, lo que convierte este tipo de ataques en una alteración significativa para el transporte y la seguridad.

En este caso, la detonación tuvo efectos directos en el flujo eléctrico y vial en la zona del peaje Tunía, generando restricciones al tránsito y labores de inspección por el Grupo de Explosivos de la Policía Nacional de Colombia.

El incidente también vuelve a poner a la vista la vulnerabilidad de esos corredores ante grupos armados que operan en el suroccidente, donde el control territorial sigue siendo motivo de tensión.

El reto del Estado: garantías de seguridad en los corredores estratégicos

Mientras se realiza la inspección de la escena y se recopilan evidencias, el reto para las autoridades es doble: esclarecer responsabilidades y restablecer la seguridad en un corredor clave para Colombia.

El incidente registrado esta madrugada pudo haber afectado cadenas logísticas, generado temor en la población y pone presión sobre las fuerzas de seguridad para fortalecer su capacidad de respuesta.

El desenlace del caso podrá ofrecer novedades sobre qué tan preparadas están las instituciones para prevenir y reaccionar ante actos de alto impacto en vías nacionales.