Por: Paula Castro • Colombia.com

Gobierno intenta negociar y propone alza progresiva mensual de ACPM de $200 pesos hasta diciembre

El Gobierno intentó una nueva propuesta de aumento progresivo mensual, pero no fue bien recibida y los transportadores continúan con el paro. 

Gobierno propuso aumento progresivo del Acpm de $200 mensuales hasta diciembre. Foto: Shutterstock
Gobierno propuso aumento progresivo del Acpm de $200 mensuales hasta diciembre. Foto: Shutterstock

El Gobierno intentó una nueva propuesta de aumento progresivo mensual, pero no fue bien recibida y los transportadores continúan con el paro. 

Este 5 de septiembre los transportadores nuevamente amanecen bloqueando varias ciudades y regiones del país para mostrar su descontento sobre la medida del aumento de precio del diésel, han cerrado vías principales y diferentes calles tanto en Bogotá, como en otras importantes capitales y departamentos del país. 

Desde el 1 de septiembre, cuando comenzaron las manifestaciones en el país, se estableció un Puesto de Mando Unificado con varios ministros y se inició un diálogo con el sector transportador, para intentar buscar una solución y unos acuerdos. 

Desde ese momento el Gobierno propuso mantener el precio del ACPM mientras llegaban a una solución y ahora han propuesto la opción de modificar la resolución vigente para que el aumento mensual sea progresivo y sea de $200 hasta diciembre. 

Esto, con el fin de que no sea una subida de golpe y sea más accesible para los transportadores, además de tocar otros temas estructurales con el gremio transportador: “El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, reitera su interés en mantener el diálogo, durante estos días de manifestaciones, donde hemos limitado el uso de la fuerza. Creemos en una solución a través del diálogo", aseguró la ministra de Transporte, María Constanza García Alicastro.

Pero si han hecho un llamado a los manifestantes para que abran corredores humanitarios: "Se garantiza el derecho a la protesta pacífica", dice el comunicado del Gobierno. A pesar de las nuevas propuestas, los transportadores siguen sin dar su brazo a torcer en que las tarifas del diésel no se pueden modificar, y aunque los diálogos sobre este tema llevan meses, el Gobierno se mantiene firme en que es necesario para el país ajustar esta tarifa. 

A pesar de que los moteros y taxistas han querido unirse a las manifestaciones, pero con otros fines como la llamada “persecución de la Policía de Tránsito y el negocio de las grúas”, los sindicatos de trabajadores y confederaciones de pensionados dijeron que los bloqueos son inconvenientes e innecesarios, ya que no está atendiendo “las necesidades reales del país”.

Artículos Relacionados