Delicada conclusión: Corte Suprema concluyó que la campaña de Petro si habría falseado gastos
Corte Suprema presentó pruebas contra la campaña de Gustavo Petro.

Corte Suprema presentó pruebas contra la campaña de Gustavo Petro.
Después de dos años de investigaciones, la Corte Suprema comenzó a presentar una serie de pruebas ante varios entes contra la campaña de Gustavo Petro para el año 2022, en la que presuntamente el actual mandatario habría falseado sus gastos reales en medio de este proceso electoral. Como consecuencia de esto, se prevé que dichas acciones ilegales habrían sido ejecutadas para evitar sobrepasar los topes fijados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Con estos avances en las investigaciones, la Sala de Instrucción remitió sus hallazgos a la Comisión de Acusaciones, con la idea de que se comience una investigación en contra del presidente Gustavo Petro y su campaña electoral, la cual habría incumplido en varios aspectos legales. Es por esto que, este sería un nuevo caso de corrupción enorme dentro de este gabinete, el cual ha tenido grandes inconvenientes con el pasar de los meses y en especial en sus últimas semanas como mandatario en el país.
En medio de estos documentos y declaraciones por parte de la Corte Suprema, se puede leer “en ese orden, la Sala, en la decisión en comento, encontró fundamento para señalar que los servicios de transporte aéreo contratados con la Sociedad Aérea de Ibagué S.A.S. y facturados a la campaña al Senado correspondieron, en realidad, a servicios negociados y ejecutados para la campaña a la consulta interna de las elecciones presidenciales del precandidato del Pacto Histórico Gustavo Francisco Petro Urrego”.
Delicados señalamientos
Ante estas conclusiones tomadas por parte de la Corte Suprema, el presidente Gustavo Petro no ha dado declaraciones al respecto, situación que también ha estado complicando de la peor manera estos señalamientos en su contra. De la misma manera, hay que mencionar que, en medio de estas acusaciones, se reportaron algunos viajes y gastos ficticios, ya que este dinero habría llegado a ser empleado directamente en potenciar la campaña electoral del actual mandatario de Colombia.
Por el momento, queda esperar qué sucede con estos señalamientos por parte de la Corte Suprema contra Gustavo Petro, teniendo presente que el mandatario no ha dado declaraciones al respecto. Es por esto que, todo parece estar encaminado para que se abra una nueva investigación en contra del actual presidente de Colombia, aspecto que terminaría de manchar este Gobierno, el cual ha incumplido contundentemente su promesa de no tener escándalos relacionados con corrupción.