Gustavo Petro aseguró que Perú ´secuestró´ a trabajadores colombianos en Santa Rosa

El presidente Gustavo Petro denunció un secuestro de trabajadores colombianos en la isla Amazónica de Santa Rosa de Loreto.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Chamanes peruanos en Lima realizan actos para lograr la paz entre los mandatarios de Colombia y Perú. Foto: EFE
Chamanes peruanos en Lima realizan actos para lograr la paz entre los mandatarios de Colombia y Perú. Foto: EFE

El presidente Gustavo Petro denunció un secuestro de trabajadores colombianos en la isla Amazónica de Santa Rosa de Loreto.
 

El presidente Gustavo Petro insiste sobre la soberanía colombiana sobre la isla Amazónica de Santa Rosa de Loreto e hizo una denuncia que le pone mayor tensión a la situación diplomática y social de los dos países.

Detenidos colombianos

Gustavo Petro aseguró que tres colombianos fueron detenidos por autoridades peruanas en la isla de Santa Rosa de Loreto, hecho calificado por el mandatario como un secuestro, haciendo que el problema de posesión sobre el territorio se agudice.

El presidente Petro aseguró que tres personas encargadas de la extensión de un muelle en Leticia se encontraban cerca de la isla de Santa Rosa de Loreto cuando fueron detenidos por autoridades armadas de Perú, se trataba inicialmente de un lanchero, un interventor y un topógrafo.

Gustavo Petro dijo que el lanchero de nombre John Willington Ama y el topógrafo Carlos Sánchez permanecen, al parecer, detenidos por las autoridades peruanas en la isla de Santa Rosa de Loreto, mientras que el inspector de obra, Juan Daniel Torrado se encuentra en Leticia, territorio colombiano y capital del departamento de Amazonas.

Perú dice que colombianos no tenían permisos

Los medios peruanos informaron que los colombianos en Santa Rosa de Loreto fueron solicitados por las autoridades, quienes les pidieron documentos y que al constatar que no tenían permisos de trabajo en la isla, fueron retenidos.

También se ha informado que los colombianos se encontraban realizando diferentes mediciones en Santa Rosa, cercana a Leticia, las cuales son necesarias para el proyecto de construcción de un muelle para la capital colombiana de Amazonas.

Tensión permanente

Gustavo Petro afirma que existen convenios para realizar diferentes trabajos en territorios limítrofes de Colombia y Perú, por lo tanto, la detención de los connacionales estaría enmarcada en la ilegalidad y ha calificado esta acción de las autoridades peruanas como un secuestro.

Las tensiones entre el presidente Gustavo Petro y el Gobierno del Perú se encuentran en un punto próximo a la ebullición debido a un acontecimiento que molestó a los vecinos y que consistió en la instalación de una bandera colombiana en un punto de la isla por parte del exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Daniel Quintero Calle.

Las autoridades peruanas ya habían denunciado previamente que se habían realizado sobrevuelos de aeronaves colombianas en la isla de Santa Rosa de Loreto, un territorio que para Gustavo Petro no ha sido reconocido como peruano y que el jefe de Estado reclama como parte de la República de Colombia.