Gustavo Petro dice a habitantes del Guaviare que abandonen el traquetismo
Gustavo Petro dice a habitantes del Guaviare que abandonen el traquetismo para no dar más poder a los grupos armados ilegales.

Gustavo Petro dice a habitantes del Guaviare que abandonen el traquetismo para no dar más poder a los grupos armados ilegales.
Luego de la liberación de 33 soldados que estaban retenidos en el departamento del Guaviare por parte de la comunidad y según el gobierno, estaban instrumentalizados por las disidencias de las Farc.
Población sometida
Gustavo Petro, presidente de Colombia, reaccionó ante esta situación e hizo una radiografía de la difícil situación que tienen que vivir los habitantes de este departamento, quienes están sometidos en gran parte por el mandato de grupos armados ilegales.
Gustavo Petro ha hecho un llamado a todos los habitantes del Guaviare para que abandonen el trabajo en cultivos ilegales que solo lucran a los grupos armados ilegales, quienes tienen en el narcotráfico su principal sustento. El mandatario invita al Guaviare para que se sume a los programas gubernamentales de erradicación de cultivos y que se dedique a sembrar alimentos y trabajar por el cuidado y rescate de la selva Amazónica.
Libres los 33 soldados del Guaviare. Ni un herido, ni muerto entre los campesinos y los militares.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 29, 2025
Los soldados fueron rodeados por grupos campesinos después que lograron entrar en combate con una columna de Iván Mordisco. En ese combate nurieron, al parecer, 10 combatientes de… pic.twitter.com/MpcOY1Rjjv
´Adiós al traquetismo´
Gustavo Petro fue claro en su invitación y pide a los habitantes del Guaviare que abandonen el ´traquetismo´, puesto que al unirse a los planes gubernamentales estarían acogiéndose a la legalidad y podrían gozar de múltiples beneficios otorgados por el estado.
La retención de 33 militares en el Guaviare fue bastante cuestionada, pero especialmente, se puso sobre el tapete el Poder y la influencia que tienen los grupos armados sobre la población, porque para el gobierno, es claro que la comunidad que retuvo a los militares recibió órdenes y amenazas por parte de grupos armados ilegales que operan en la zona, especialmente de las disidencias de las Farc.
El gobierno persigue a las disidencias comandadas por ´Iván Mordisco´, uno de los hombres más buscados del país y a quién se le atribuyen diferentes atentados
“Libres los 36 Soldados del Guaviare, ni un herido ni muerto entre los campesinos y los militares. Los soldados fueron rodeados por grupos campesinos después de que lograran entrar en combate con una columna de Iván Mordisco, en ese combate murieron al parecer 10 combatientes de la agrupación armada narcotraficante y 20 más fueron heridos, el cabecilla de la organización armada enfrentada murió”, manifestó Gustavo Petro.
Investigaciones sobre los hechos
Gustavo Petro también se refirió a la muerte de un civil que reclamaban los manifestantes campesinos en Guaviare y afirmó que esta persona era un colaborador de la organización Armada.
“La muerte de un civil, al parecer colaborador de la organización armada, será investigada. Le solicito al campesinado del Guaviare entrar a los planes remunerados de revitalización de la selva amazónica y abandonar el apoyo al traquetismo armado”, aseguró el presidente Gustavo Petro.