El presidente Gustavo Petro anuncia operación militar masiva en el Catatumbo con 25.000 efectivos
El presidente Gustavo Petro anunció el despliegue de 25.000 soldados del ejército nacional en la frontera del Catatumbo

El presidente Gustavo Petro anunció el despliegue de 25.000 soldados del ejército nacional en la frontera del Catatumbo
El presidente Gustavo Petro anunció, a través de la red social X, una ofensiva contra las mafias que operan en el Catatumbo, basada en el acuerdo alcanzado con su homólogo, el presidente venezolano Nicolás Maduro, en la frontera binacional.
El mandatario colombiano aseguró que ordenó el despliegue de 25.000 soldados en territorio nacional y pidió a Maduro replicar la medida al otro lado de la frontera, bajo el argumento de que solo la acción coordinada entre ambos países permitirá debilitar las economías ilegales que dominan esa zona limítrofe.
“Solicité la militarización de la frontera del Catatumbo del lado venezolano para lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia. He ordenado al Ejército colombiano ampliar el número de efectivos en el Catatumbo. Tenemos 25.000 soldados en la zona. No es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los dos Estados la que lo logra”, expresó el mandatario a través de sus redes sociales.
Solicité la militarización de la frontera del Catatumbo del lado Venezolano, para lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 28, 2025
He ordenado al ejército Colombiano ampliar el número de efectivos en el Catatumbo colombiano.
Tenemos 25.000 soldados en la zona.
No es la tierra… https://t.co/FYziZdRgVM
La región del Catatumbo, ubicada en el departamento de Norte de Santander, ha sido históricamente un epicentro de confrontaciones entre diversos grupos armados ilegales, economías ilícitas y violencia contra la población civil. Su amplio territorio ha sido utilizado por las mafias como corredor estratégico para el narcotráfico y el contrabando. Esta situación mantiene a la región en un conflicto prolongado, disputado constantemente entre la guerrilla, disidencias de las FARC, el ELN, grupos criminales y el Estado.
Cabe recordar que hace algunos meses ocurrió un enfrentamiento entre las disidencias de las FARC y el ELN que puso en vilo la estabilidad de la región, dejando más de 60.000 personas desplazadas. Según los expertos, esta es la cifra más alta en la historia reciente de Colombia.
El mandatario colombiano insistió en que no es suficiente la acción de un solo país y subrayó que las mafias se fortalecen gracias a su capacidad de cruzar la frontera. Además, señaló que únicamente la coordinación militar binacional permitirá desmantelar las redes criminales que operan en el Catatumbo.
El mensaje del jefe de Estado se da en un contexto internacional tenso, marcado por las fricciones políticas y militares entre Estados Unidos y Venezuela. Cabe mencionar que hace algunos días el gobierno del entonces presidente Donald Trump anunció el despliegue de ocho buques de guerra en el sur del Caribe, en una operación dirigida a presionar al gobierno de Nicolás Maduro, a quien la Casa Blanca acusa de liderar un cartel de drogas con alcance continental.