Le dieron ‘papaya’: Gustavo Petro rechazó el encuentro entre Iván Duque y Benjamín Netanyahu

Gustavo Petro mostró su malestar con esta reunión del expresidente y el ministro de Israel.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
Gustavo Petro mostró su rechazo contra Iván Duque. Foto: EFE @IvanDuque
Gustavo Petro mostró su rechazo contra Iván Duque. Foto: EFE @IvanDuque

Gustavo Petro mostró su malestar con esta reunión del expresidente y el ministro de Israel.

En las últimas horas, el expresidente Iván Duque generó un gran escozor en las redes sociales, después de que se conociera que este se reunió con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Durante este encuentro, se conoció que el exmandatario estuvo hablando con este político de Israel, siendo el tema principal el “fortalecer la agenda de innovación social entre emprendedores de Israel y Colombia”.

Con esta reunión confirmada, se reveló que en medio de esta charla también se encontraban Víctor Muñoz, presidente de la junta directiva de la Fundación I+D, y exdirector del DAPRE del gobierno Duque. Asimismo, este encuentro entre Israel y Colombia contó con la participación del empresario Gabriel Gilinsky y el asesor del expresidente Felipe Coral, los cuales estuvieron participando en estas conversaciones entre el exmandatario y el primer ministro de Israel.

Al confirmarse esta información, el presidente Gustavo Petro mostró su molestia ante estas acciones por parte del expresidente Iván Duque, dejando en claro que este apoya directamente todos los actos genocidas que se están llevando a cabo actualmente en Gaza. De la misma manera, aprovechó esta situación para hacer una analogía con Colombia, recordando que desde la derecha que apoya esta clase de actos, también se han llevado actos genocidas en el territorio colombiano en el pasado, por lo que ya están acostumbrados a estos atropellos constantes.

Otra diferencia más entre mandatarios

Por medio de sus redes sociales el presidente Gustavo Petro comentó “importa nada que haya un genocidio, que mueran por hambre personas, que bombardeen niños, lo han hecho también en Colombia”. Por otra parte, comentó que esta clase de políticos y empresarios colombianos “no tienen corazón”, acto que queda claro con esta clase de reuniones con un país que sigue cometiendo delitos a los derechos humanos en Gaza.

Con todos estos señalamientos por parte de Gustavo Petro a Iván Duque, hay que mencionar que Israel viene siendo señalado constantemente por varios países del mundo, los cuales ya comenzaron a exigir el ingreso legal y las seguridades necesarias para periodistas internacionales. Ante esto, se pide el respeto a la libertad de prensa para conocer lo que sucede en Gaza actualmente, territorio en el que desde el pasado 7 de octubre de 2023, se han reportado el fallecimiento de 170 periodistas.