Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Denuncia pública: Gustavo Petro señaló a Gaviria y Uribe por corrupción en la Superintendencia

Gustavo Petro denunció un nuevo presunto caso de corrupción en la Superintendencia.

Gustavo Petro señaló a Gaviria y Uribe por corrupción. Foto: EFE
Gustavo Petro señaló a Gaviria y Uribe por corrupción. Foto: EFE

Gustavo Petro denunció un nuevo presunto caso de corrupción en la Superintendencia.

El presidente Gustavo Petro volvió a atacar directamente a César Gaviria y Álvaro Uribe Vélez, haciendo una denuncia pública por los supuestos actos de corrupción dentro de la Superintendencia, ente que según el mandatario ha sido fundamental para que el paramilitarismo se desarrollara en Colombia. Es por esto que, actualmente, armas que supuestamente pertenecen al Estado, se encuentran en poder de varios grupos armados.

En medio del consejo de ministros, Gustavo Petro aprovechó la oportunidad para hacer esta denuncia pública en contra de los expresidentes César Gaviria y Álvaro Uribe Vélez, dejando en claro que estos son los claros responsables de que en Colombia el paramilitarismo siga ocasionando tanto daño. Ante esta situación, tomó la determinación de hacer un claro señalamiento por corrupción ante estos exmandatarios.

De acuerdo con las declaraciones de Gustavo Petro, desde la época en la que César Gaviria fue presidente de Colombia se viene arrastrando este inconveniente. De la misma manera, al ser el gobernador de Antioquia por aquel entonces, Álvaro Uribe Vélez, también termina siendo salpicado en este caso de la Superintendencia, el cual sigue ocasionando grandes inconvenientes para toda la seguridad del país.

Otro señalamiento de corrupción

Por otra parte, Gustavo Petro comentó que actualmente hay aproximadamente 62.264 armas del Estado que no se sabe quién las tiene, ni mucho menos donde están, por lo que siguió haciendo un llamado sobre un presunto caso de corrupción en la Superintendencia, resaltando que los pasados presidentes facilitaron la entrega de armas a los paramilitares. Ante esta situación en los años 90, es que, según el actual mandatario, esta clase de herramientas militares pueden estar en manos de grupos al margen de la ley como el Clan del Golfo.

“César Gaviria, que en su guerra con Pablo Escobar creó el decreto de las Convivir. No fue Uribe, fue Gaviria. Y dicen que Samper también ahí lo avaló. Pero el que lo aplica es Uribe, siendo gobernador de Antioquia. La superintendencia sigue construyendo paramilitarismo, nunca dejó de construirlo y siguen siendo armas oficiales las que ingresan a los grupos criminales con sello oficial y hombres armados con sello oficial de empresas privadas de escolta que siguen siendo los escoltas de los grandes capos del crimen en Colombia”.

Por último, Gustavo Petro sacó pecho, puesto que, recalcó que su Gobierno ha sido el único que ha pedido investigación contra estos entes, con la idea de poder revelar la verdad en todos estos casos de presunta corrupción. Es por esto que, espera que en los próximos meses se pueda resolver todos estos señalamientos.

Artículos Relacionados