Gustavo Petro y Nicolás Maduro se reunirían antes de terminar el año: Armando Benedetti
El nuevo embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, resaltó que su objetivo es ‘deselenizar’ las relaciones con el vecino país.

El nuevo embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, resaltó que su objetivo es ‘deselenizar’ las relaciones con el vecino país.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, se reunirían antes de terminar el año. Así lo indicó el embajador Armando Benedetti, quien hizo el anuncio tras su llegada a Caracas.
El funcionario resaltó la importancia del restablecimiento de las relaciones entre ambos países, por lo cual dijo que este lunes dialogará con Maduro sobre un pronto encuentro con Petro, para consolidar el trabajo conjunto entre Colombia y Venezuela.
En una entrevista para revista Semana, Benedetti dijo que se podrá ver a Nicolás Maduro y Gustavo Petro reunidos en la frontera y que este encuentro se desarrollaría en octubre de este año. “Propondré que ese encuentro puede ser a principios de octubre en un sitio limítrofe entre ambas naciones. Voy a intentar hablar eso”, indicó Benedetti, quien señaló que el sector de la infraestructura ha sido lo más difícil del restablecimiento de las relaciones entre los dos países.
¿Qué espera Benedetti de la reunión con Maduro?
Este lunes, el embajador Benedetti se reunirá con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, para comenzar oficialmente su trabajo en el vecino país. El funcionario manifestó sus expectativas ante este encuentro.
El exsenador le dijo a Semana que espera “retomar el optimismo” en temas como el restablecimiento de las relaciones bilaterales, algo que ayudará a 4 millones de ciudadanos de ciudadanos de Colombia que se encuentra en Venezuela.
“A esos pobladores los dejaron en una desidia total. También a 8 millones de ciudadanos que viven en la frontera y que también ahorcaron económicamente, de forma literal”, puntualizó el embajador para ese medio de comunicación.
Con respecto a la protección que Venezuela presuntamente ofrece a disidentes de las Farc y miembros del ELN, Benedetti indicó que una de sus metas es ‘deselenizar’ las relaciones con Venezuela, algo que clasificó como un tema de orden público.
“Hay una persona encargada del tema de la paz en Colombia, me parece que va muy bien el proceso, pero estoy completamente seguro y ese será parte de mi trabajo: que la paz no pase por Venezuela”, garantizó.
A su vez, señaló que el objetivo de Colombia es restablecer las relaciones comerciales, diplomáticas, velar por connacionales que están en Venezuela, así como la parte social, cultural, el transporte y el turismo. “No vengo a inmiscuirme en temas del presidente Maduro”, aclaró.
Cabe mencionar que Armando Benedetti fue recibido en Caracas por el viceministro de la cancillería venezolana, Rander Peña Ramírez, quien destacó en su cuenta de Twitter el encuentro inicial.