Por: Paula Castro • Colombia.com

Ideam prende alarmas por fuertes tormentas eléctricas en el occidente del Caribe

Ideam ha enviado una alerta a las personas del Caribe, especialmente quienes viven en las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. 

Ideam lanza alerta por fuertes tormentas en el Caribe. Foto: Shutterstock
Ideam lanza alerta por fuertes tormentas en el Caribe. Foto: Shutterstock

Ideam ha enviado una alerta a las personas del Caribe, especialmente quienes viven en las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. 

En un reciente informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha enviado una alerta para las personas que se encuentran en el Caribe, por lo que se conoce como una perturbación tropical asociada a un sistema de baja presión. Según la entidad, este sistema meteorológico tiene una probabilidad baja del 30% de convertirse en un ciclón. 

Pero, por supuesto, las alarmas ya están prendidas y esperan que el sistema logre desplazarse hacia el noroeste y alejarse del territorio colombiano sin dejar mayores afectaciones al territorio.  La perturbación tropical se forma sobre aguas de al menos (80°F), es un área de actividad de tormentas organizadas de 100 a 300 millas de diámetro que mantiene su identidad durante 24 horas o más, y se encuentra en los niveles más bajos de la atmósfera (superficie).

En este caso si la perturbación adquiere un giro y vientos de al menos 30 mph, se denomina como depresión tropical y estas llegan acompañadas no solo de fuertes vientos, lluvias sino también tormentas eléctricas que justamente lo que ha pasado en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, islas ubicadas en el occidente del mar Caribe. Por ende, la entidad estableció alerta de vigilancia en esta área.

Dado el caso de que el fenómeno logre convertirse en ciclón, la entidad informará de inmediato sobre los posibles efectos y áreas damnificadas. En cuanto al Atlántico, el meteorólogo David Garzón informa que es posible que se presenten algunas precipitaciones, pero muy ligeras, en horas de la tarde del viernes y sábado.

Como medidas de prevención el Centers for Disease Control and Prevention informa: 

  • Mantenga su kit de suministros de emergencia en un lugar de fácil acceso.
  • Escuche la radio o vea la televisión para mantenerse informado sobre el huracán.
  • Quédese adentro. Aunque se vea tranquilo, no vaya afuera. Espere hasta que escuche o vea un mensaje oficial que diga que el huracán ha pasado. A veces, el tiempo se calma en el medio de la tormenta, pero vuelve a ponerse severo rápidamente.
  • Manténgase alejado de las ventanas para evitar lastimarse con los pedazos de vidrio roto o escombros que el viento levante durante la tormenta. Quédese en una habitación que no tenga ventanas, o métase dentro de un clóset.
  • Esté preparado para irse. Si las autoridades de emergencia le ordenan que se vaya o si se daña su casa, es posible que deba ir a un refugio o a la casa de un vecino.

Artículos Relacionados