Ideam advierte que onda tropical en el Caribe tiene altas probabilidades de convertirse en un ciclón
El paso de este fenómeno atmosférico ocasionaría fuertes vientos y tormentas eléctricas.

El paso de este fenómeno atmosférico ocasionaría fuertes vientos y tormentas eléctricas.
En medio de fuertes lluvias que están golpeando a Colombia desde hace un par de días, y que tiene a varios departamentos del país bajo el agua, como ese el caso del Chocó, este miércoles las autoridades ambientales advirtieron que la onda tropical en el Caribe tiene altas probabilidades de convertirse en ciclón.
Según el reporte entregado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la onda tropical que se encuentra en el Caribe colombiano tiene un 80 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y un 90 por ciento en los siguientes 7 días.
De acuerdo a este organismo, los impactos del ciclón en regiones cercanas a Colombia podrían tener repercusiones, principalmente en el archipiélago de San Andrés, y prevé múltiples lluvias.
“Para hoy se espera que la mayor cantidad de lluvias se presente en el centro y norte del mar Caribe, debido a una perturbación atmosférica que puede generar lluvias dispersas en el centro y oriente de la región Caribe y área insular de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”, notificó el IDEAM desde su cuenta de X.
Por su parte, el Gobierno nacional informó que permanece la alerta de vigilancia para el litoral suroccidental y de aviso para el litoral central, oriental y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina debido al paso de la perturbación tropical AL99.
Para hoy se espera que la mayor cantidad de lluvias se presente en el centro y norte del mar Caribe, debido a una perturbación atmosférica que puede generar lluvias dispersas en el centro y oriente de la región Caribe y área insular de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. pic.twitter.com/BiEdXPAHxj
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) November 13, 2024
Las lluvias continuarán un par de semana más
Así mismo, el Ideam advirtió que las lluvias seguirán en el territorio nacional. “Las lluvias más intensas se esperan en zonas de los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda, Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Huila, Cauca y Chocó”, y advierte, además, de la continuidad de las mismas para el pacífico y centro del país hasta por lo menos, el próximo 15 de noviembre.
Cabe mencionar que, durante el fin de semana, el presidente Gustavo Petro decretó la situación de desastre en todo el territorio nacional por el impacto que han generado las precipitaciones, además, el gobierno nacional destinó 2.500 millones de pesos para atender las emergencias en Quibdó y otros municipios.