Informe oficial sobre la situación del COVID-19 en Colombia al 19 de septiembre de 2020
El Ministerio de Salud y Protección Social presenta su informe diario de la situación del COVID-19 en Colombia, correspondiente al sábado 19 de septiembre de 2020.
El Ministerio de Salud y Protección Social presenta su informe diario de la situación del COVID-19 en Colombia, correspondiente al sábado 19 de septiembre de 2020.
Llegamos a la celebración del Día del Amor y la Amistad en medio de la pandemia y el país continúa en su proceso de reactivación económica con conciencia y protección, se invita a todos los ciudadanos a celebrar este día con responsabilidad, disminuyendo los riesgos de contagios e integrándose a una nueva normalidad con responsabilidad, esperando que con las medidas sanitarias se puedan volver a poner en funcionamiento diversos sectores de la economía tan golpeados por la pandemia del COVID-19.
Ante las promesas de una vacuna por parte de varios gobiernos, todos los habitantes del país, debemos mantenernos siempre alerta y no descuidar nuestras medidas de protección en nuestros hogares y lugares de trabajo para evitar contagios y extenderlos a nuestras familias y personas cercanas.
Es importante destacar que el país mentiene un registro menor de 200 fallecimientos diarios y se espera que con todas las medidas responsables de autocuidado pueda reducirse drásticamente esta tendencia.
Hoy sábado la cifra de personas fallecidas fue de 186, con tendencia a la baja.
Bogotá continúa siendo el lugar que concetra el mayor número de casos con 250. 490, seguida del departamento de Antioquia con 102.501, el departamento de Atlántico con 66.512 y el departamento del Valle del Cauca con 56.837.
El Ministerio de Salud y Protección social en su reporte oficial da cuenta hoy sábado 19 de septiembre de 6.164 personas recuperadas por COVID-19, 7.927 nuevos casos y 186 personas fallecidas.
Se realizaron 22.386 muestras PCR y 9.962 Antígeno.
El total muestra 627.685 personas recuperadas de Coronavirus, 758.398 casos, 24.039 personas fallecidas, 3´364.500 muestras procesadas y 105.083 casos activos.
La situación del COVID-19 en el mundo indica que existen 30´540.446 casos confirmados, 952.724 personas fallecidas y 20´833.568 personas recuperadas.
Aunque se trate de recuperar la normalidad en la vida económica y social, es muy importante entender y comprender que el COVID-19 no nos ha abandonado y aunque la obtención de una vacuna que lo neutralice puede ser un motivo de esperanza, esta, aún no llega y quizás sean más los meses en los que debamos mantener y extremar nuestras medidas de bioseguridad.
No olvidemos que el lavado de manos constante y el uso adecuado del tapabocas, son las mejores herramientas para luchar contra el COVID-19. Se recomienda que mientras se pueda, nos mantengamos en nuestras casas y si por obligación debemos salir a trabajar, mercar o realizar alguna otra acción necesaria, lo hagamos siempre respetando nuestra salud y la de todos nuestros familiares y semejantes.