Joven colombiana arrestada por el ICE EN New York se graduaba al día siguiente
Una joven colombiana fue arrestada por el ICE en New York y ante la presión tuvo tramitar su autodeportación.

Una joven colombiana fue arrestada por el ICE en New York y ante la presión tuvo tramitar su autodeportación.
Las redadas del ICE son el pan de cada día en los Estados Unidos y ante la posibilidad de la deportación, a los colombianos detenidos ´les alistan las maletas´ para regresar a su país de origen tras no poder realizar sus sueños en Norteamérica.
Tramitaba su Green Card y fue arrestada por el ICE
Una joven colombiana y brillante estudiante reconocida entre su comunidad por su trabajo, su dedicación y entrega, y que estaba tramitando su Green Card, pronto celebraría su boda, pero no tuvo más remedio ante la presión de las autoridades de inmigración que gestionar su salida voluntaria del país a través de la deportación voluntaria o autodeportación.
La joven colombiana identificada como Sara López García es una alumna destacada de la escuela Support County Community College con un promedio académico de 3.9 y participa de actividades comunitarias y de mentoría, pero al ser detenida fue motivada a autodeportarse.
No la buscaban a ella
Agentes de inmigración llegaron a su domicilio en su residencia de Long Island en Nueva York buscando a una persona, pero ella, que estaba cerca, también fue abordada por funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ICE.
A pesar de no contar con antecedentes judiciales y que su proceso de obtención de residencia legal permanente estuviese en curso, la joven colombiana Sara López García fue arrestada y conducida a un centro de detención del ICE.
Se casaría pronto y se graduaría al día siguiente
La joven de 20 años se casaría pronto y al día siguiente de su arresto se graduaría, lo más triste para ella y su familia es que cuando se realizó la operación del ICE no iban en su búsqueda sino de otra persona de su barriada.
Las acciones de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en los Estados Unidos parecen centrarse solo en quienes tengan aspecto latino y hablen español, y poco les importa si se encuentran en procesos de obtención de Green Card o permisos de residencia o si no tienen antecedentes penales.
El novio de la joven ha tenido que reunir fondos para su viaje de deportación a través de GoFoundMe, pues por ahora no le han comunicado nada sobre un estipendio de 1.000 dólares y se le enviará a un centro en Lousiana.
Todo parece indicar que a cada gente de inmigración le interesa cumplir con su cuota de detenidos para así sumar a las metas globales del gobierno de Donald Trump de un millón de deportaciones al año.