Juan Carlos Pinzón será candidato presidencial en las elecciones 2026: “el país necesita orden”

Juan Carlos Pinzón confirmó su candidatura presidencial para 2026 y aseguró que Colombia necesita recuperar el orden y la confianza.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Juan Carlos Pinzón será candidato presidencial en las elecciones 2026. Foto: Facebook Juan Carlos Pinzón
Juan Carlos Pinzón será candidato presidencial en las elecciones 2026. Foto: Facebook Juan Carlos Pinzón

Juan Carlos Pinzón confirmó su candidatura presidencial para 2026 y aseguró que Colombia necesita recuperar el orden y la confianza.

Recientemente, Juan Carlos Pinzón Bueno anunció en entrevista con Semana que tomó la decisión de convertirse en candidato presidencial para las elecciones de 2026. El economista de la Universidad Javeriana cuenta con estudios internacionales en Políticas Públicas en Princeton y trayectoria en varios cargos públicos de alto nivel, que lo convierten en una opción con experiencia tanto en seguridad como en diplomacia. 

Pinzón señaló en la entrevista que ha venido recorriendo el país en los últimos meses para identificar las necesidades de los ciudadanos. Según el economista, recibió una petición importante: “el país necesita orden y firmeza”. 

Esta sería la razón por la cual tomó la decisión de convertirse en precandidato presidencial. Juan Carlos señaló que ya cuenta con el aval de varios partidos. “Estoy de vuelta. Sí, ya tomé la decisión de ser candidato”, aseguró. 

Pinzon destacó que lo más probable es que su candidatura sea avalada por más de un partido político, pues está convencido de que Colombia necesita un gobierno que imponga orden y brinde seguridad. 

“Estoy trabajando en eso porque, indudablemente, considero que es hora de crear grandes coaliciones democráticas. Colombia requiere claridad, orden, seguridad, pero también un esfuerzo de unión para sacarla adelante”, declaró. 

Según sus declaraciones, entre las motivaciones para buscar múltiples avales están contar con apertura política y la participación de múltiples sectores, ya que el país enfrenta un gran reto por la crisis. 

Hay grandes dificultades en seguridad, salud, relaciones internacionales, en materia fiscal, en pensiones, en asuntos económicos. Tenemos el deber de contar con equipos y coaliciones que puedan enfrentar el reto.

Pinzón enfatizó que es el único candidato con experiencia en seguridad y el único que ha derrotado al crimen. “Lo demás son cuentos. Tengo acceso a Estados Unidos y puedo arreglar ese problema enorme que Petro nos ha creado”, aseguró. 

Respecto a los demás precandidatos, Juan Carlos Pinzón indicó que la mayoría no cuentan con la experiencia suficiente para enfrentar los retos del país y criticó a aquellos que en sus campañas sólo buscan “hacer el mejor video para redes sociales”. 

“Colombia no puede ponerse a jugar, el país no necesita payasos, no tiene tiempo de ver si alguien toma un curso en la presidencia. El país necesita un presidente de verdad, no un buen candidato”, puntualizó.

Cabe destacar que la trayectoria de Juan Carlos Pinzón incluye haber sido ministro de Defensa entre 2011 y 2015 bajo la presidencia de Juan Manuel Santos, embajador de Colombia ante Estados Unidos en dos ocasiones y secretario general de la Presidencia.