Alcaldía pide no ingresar a zonas en el Parque Nacional tras salida de indígenas emberá
¡Pilas! Piden a los capitalinos no ingresar a zonas en el Parque Nacional mientras se ejecutan acciones de recuperación.

¡Pilas! Piden a los capitalinos no ingresar a zonas en el Parque Nacional mientras se ejecutan acciones de recuperación.
Desde el pasado viernes, 6 de septiembre, la Unidad para las Víctimas comenzó el proceso de retorno de 280 familias Emberá, conformadas por 702 personas, que han estado asentadas en el Parque Nacional de Bogotá durante casi un año. Este domingo se realizó el traslado de las personas hacia sus territorios en el Resguardo del Alto Andágueda, ubicado entre los departamentos de Chocó y Risaralda.
En el marco de la recuperación del predio, La Secretaría Distrital de Salud y Secretaría Distrital de Ambiente hacen un llamado a los ciudadanos para que no ingresen a las zonas demarcadas en el Parque Nacional Enrique Olaya Herrera, mientras se ejecutan una serie de acciones preventivas.
“Las entidades se permiten informar que, en el marco de la recuperación del Parque, a partir del lunes 9 de septiembre de 2024 se estarán adelantando acciones de control de vectores de plaga, labores de identificación de arbolado en riesgo y verificación de la fauna en el perímetro establecido entre la carrera quinta y séptima y entre la calle 34 y la diagonal 40”, informó la entidad.
Frente a estas acciones se emiten las siguientes recomendaciones:
- No ingresar al perímetro demarcado.
- Evitar el tránsito de animales de compañía.
- No disponer de residuos sólidos en las áreas aledañas.
- No hacer uso de los espacios recreativos y deportivos aledaños al perímetro del parque.
- En caso de evidenciar arbolado en riesgo o fauna afectada, contactar a la Línea 123.
??Atención??
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) September 8, 2024
Hacemos un llamado a la ciudadanía a no ingresar a zonas demarcadas en el Parque Nacional.
Desde este lunes 9 de septiembre, junto a @Ambientebogota realizaremos acciones de control y prevención.
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones?? pic.twitter.com/Nud4pTqtgC
Según la entidad, las labores de limpieza y remoción de escombros se mantendrán de manera ininterrumpida para poder evitar problemas sanitarios. “Empezaremos la fumigación del parque, por lo que tampoco deben ir mascotas por ahora”, dijo el alcalde Carlos Fernando Galán.
Estas indicaciones se mantendrán hasta que se tengan condiciones ambientales y sanitarias que permitan la habilitación plena del parque para el goce público.
Lilia Solano, directora de la Unidad para las Víctimas, afirmó que el retorno del pueblo Emberá, puede constatar el enorme esfuerzo realizado para garantizar condiciones de vida digna que les permitan retornar, reubicarse y, en algunos casos, integrarse a Bogotá.