Una verdadera nevera: Las razones por las que está haciendo tanto frío en Bogotá
La capital del país viene presentando temperaturas demasiado bajas, las cuales han venido acompañadas por altos niveles de nubosidad.

La capital del país viene presentando temperaturas demasiado bajas, las cuales han venido acompañadas por altos niveles de nubosidad.
Bogotá es considerada como una de las partes de Colombia en las que más se presentan bajas temperaturas, recordando que la capital del país tiene en promedio temperaturas de 14 °C en el día y de 10 °C por las noches. Sin embargo, en las últimas semanas, esta parte de la nación viene presentando un aumento en los climas bajos, situación que comenzó a preocupar a los expertos del clima.
Para nadie es un secreto que, desde el mes de agosto, Bogotá presenta un crecimiento en sus temperaturas bajas, las cuales son acompañadas por la llegada de fuertes vientos, los cuales sirven para potenciar algunas actividades al aire libre como elevar cometas. De la misma manera, el fenómeno de la niña se encuentra a la vuelta de la esquina, por lo que Colombia está próximo a recibir una de las temporadas de lluvias más fuertes en los últimos años.
A pesar de tener presente todos estos alicientes, esta no es la única razón para que Bogotá esté presentando un clima tan bajo en las últimas semanas. Desde el pasado 31 de julio, la capital del país viene presentando vientos aproximados a los de 35 kilómetros por hora, aspecto que juega un papel fundamental para que las temperaturas disminuyan en todo el territorio capitalino.
Como si fuera poco esto, expertos del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Colombia, han señalado que este aumento en los vientos en Bogotá se debe a las condiciones meteorológicas especiales creadas por la ZCIT. “La alta velocidad de los vientos que se experimenta durante esta época del año se debe al efecto de los vientos alisios del sureste, que se desplazan hacia el norte y localizan su máxima intensidad sobre gran parte del sur y centro del territorio colombiano”.
Por ahora, Bogotá y toda Colombia tiene que seguir tomando medidas, con la intención de hacerle frente al fenómeno de la niña con todas las herramientas necesarias. De consolidar todas estas iniciativas, el país podría llegar a evitar una gran cantidad de catástrofes naturales, las cuales podrían generar pérdidas económicas y problemas en la salud de todos los ciudadanos colombianos.