Liberan colombianas detenidas en Israel ¿Por qué una regresará a Colombia y la otra no?
Liberan a las dos jóvenes colombianas detenidas en Israel, pero una de ellas no regresará a su país de origen y se quedará en Jordania, ¿Por qué?

Liberan a las dos jóvenes colombianas detenidas en Israel, pero una de ellas no regresará a su país de origen y se quedará en Jordania, ¿Por qué?
La Cancillería colombiana, también conocida como el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través de Rosa Villavicencio, confirmó la liberación de Manuela Bedoya y Luna Barreto, las dos activistas colombianas que se encontraban a bordo en la embarcación HIO de la flotilla Global Sumud HIO y que fue interceptada por la Armada de Israel.
No alcanzaron a llegar
Las jóvenes colombianas viajaban a bordo de la embarcación que fue interceptada en el mar Mediterráneo por la armada israelí y que pretendía llevar ayuda humanitaria a la franja de Gaza en Palestina, sin embargo, esto quedó solo en intenciones porque varios kilómetros antes de llegar a la costa se les impidió su arribo.
#Atención 🚨 | La Canciller Rosa Villavicencio (@ryvillavicencio) informa que las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto fueron liberadas en Israel y se encuentran acompañadas por el Cónsul en Tel Aviv, Carlos Enrique Piñeros Torres, quien supervisa sus chequeos médicos y… pic.twitter.com/9DDNde8axF
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) October 7, 2025
La detención de las jóvenes activistas colombianas significó un hecho sin precedentes en la diplomacia colombo-israelí debido a que el presidente Gustavo Petro decidió expulsar a la misión diplomática de Israel asentada en Colombia, calificando como secuestro el arresto de las connacionales.
Difíciles condiciones de detención
El gobierno colombiano expresó que las dos jóvenes activistas padecieron difíciles condiciones el tiempo en el que se encontraban detenidas, pues tuvieron serios problemas con la alimentación y el suministro de agua potable.
Con previos chequeos médicos y descanso, las jóvenes colombianas se recuperan de esta difícil experiencia, y mientras que la mayoría de los colombianos piensa que regresarán pronto al país, solo una de ellas lo hará, puesto que la otra no vive en Colombia.
Una regresa, otra no
Manuela Bedoya regresará a Colombia con apoyo del Fondo Para las Migraciones mientras que Laura Barreto irá hasta Jordania, país en donde reside al estar casada con un hombre de esta nación.
Con la liberación de las dos mujeres colombianas, la cancillería de Colombia y el Gobierno Nacional encabezado por el presidente Gustavo Petro se mantienen firmes en su decisión por la liberación y la protección de la dignidad de los colombianos en cualquier lugar del mundo. La canciller, Rosa Villavicencio, aseguró que Colombia seguirá trabajando por el respeto de los derechos humanos y por frenar el genocidio en Gaza.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro se ha convertido en uno de los mandatarios que más ha promulgado la liberación y autodeterminación del pueblo de Palestina y considera que las acciones armadas de Israel son un ´genocidio´, por tal razón ha ido suspendiendo de manera acelerada diferentes convenios en materia económica y militar.