Arroceros siguen firmes en su paro: protesta afecta la distribución del arroz en Colombia
Crisis en Corabastos: precio del arroz está disparado por paro de arroceros y bloqueos en carreteras. El Gobierno anuncia créditos y medidas.

Crisis en Corabastos: precio del arroz está disparado por paro de arroceros y bloqueos en carreteras. El Gobierno anuncia créditos y medidas.
El paro de los arroceros, que comenzó el pasado 3 de marzo, ha empezado a generar grandes inconvenientes en todo el país, en las grandes plazas de mercado ya han empezado a aumentar los precios de este alimento base en los hogares colombianos.
En puntos como Huila y Tolima presentaron problemas con el transporte de este cereal por el paro, puesto que, se paró repentinamente su circulación, generando desconcierto en varias zonas del país.
A pesar de las propuestas del Gobierno Nacional y luego de una reunión que se realizó entre representantes del sector arrocero y la secretaría de agricultura y de desarrollo económico del departamento, no se llegó a ningún acuerdo por lo que las protestas por parte de los arroceros continúa.
"Hacemos el llamado a los alcaldes del departamento donde hay cultivos de arroz, para que nos apoyen, acá todos estamos pasando dificultades, por eso vamos a tapar las vías en su totalidad para que las autoridades locales lleguen a los puntos de concentración que serán ocho en su totalidad"; señaló Jesús Aranzales, representante de los arroceros.
Puntos de concentración del paro de arroceros
- La Ruta del Sol. SANTANDER
- Puente El Guanabano, en el municipio de San Juan, y la vía frente a los Reasentamientos, en Barrancas. La Guajira
- Puente Saldaña TOLIMA
- Cruce Armero TOLIMA
- Gualanday y Chicoral TOLIMA
- Campoalegre HUILA
- Villavieja HUILA
- Glorieta bía Yaguará HUILA
- Vía Puerto López METAParo Arrocero: puntos de concentración
- Puente Saldaña TOLIMA
- Cruce Armero TOLIMA
- Gualanday y Chicoral TOLIMA
- Campoalegre HUILA
- Villavieja HUILA
- Glorieta bía Yaguará HUILA
- Vía Puerto López META
¡Se empezaron a calentar los ánimos! Arroceros al parecer no permiten el paso de una mujer enferma en la vía de Gualanday
— LA VOZ MAYOR DEL TOLIMA, MAURICIO VARGAS (@lavozmayordelto) March 11, 2025
La comunidad de Coello denuncia falta de empatía por parte de los arroceros ante emergencias médicas
El paro arrocero sigue en pie y ya inician las peleas pic.twitter.com/gtunxCIBwV
Gobierno refuerza apoyo al sector arrocero con créditos
En una reunión clave liderada anoche por el presidente Gustavo Petro y en la que participaron altos funcionarios del Gobierno se definieron medidas concretas para enfrentar la crisis de costos de producción y garantizar la sostenibilidad y competitividad del sector arrocero.
Según el director de la Agencia de Desarrollo Rural, César Pachón, destacó que el principal cuello de botella que enfrenta el sector: “es el mercadeo agropecuario, especialmente por un oligopolio que está poniendo los precios del arroz sin tener en cuenta los costos de producción ni un margen de rentabilidad".
En la reunión también se reiteró el apoyo del Gobierno a través de créditos con tasas preferenciales gestionados a través del Banco Agrario y Finagro para pequeños y medianos productores, y se anunció la creación de un Fondo de Solidaridad Agropecuaria con $10.000 millones para asistir a los más afectados por los bajos precios.