Bogotá: Estás serán las manifestaciones para este 16 de diciembre
Desde medio día se podrían presentar algunos cierres viales en la capital colombiana.

Desde medio día se podrían presentar algunos cierres viales en la capital colombiana.
Desde el pasado 21 de noviembre, miles de colombianos han mostrado su inconformismo frente a las políticas del gobierno de Iván Duque, quien se posesionó como presidente de Colombia el 7 de agosto de 2018.
Ahora bien, a casi un mes desde que iniciaron las protestas en el país, estas no parecen tener un fin cercano. Así lo demuestra el Comité promotor del Paro Nacional, que convocó a una movilización en Bogotá con destino a la Plaza de Bolívar (centro de la capital), para mostrar su rechazo a la Reforma Tributaria que se seguirá debatiendo este 16 de diciembre en el Congreso de la República.
Así lo informó el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, quien indicó, por medio de su cuenta de Twitter, que “con consignas y cacerolas llenaremos este lunes la plaza de Bolívar y muchas plazas del país”.
Para Orjuela, la reforma tributaria atenta “contra el bolsillo de sectores de ingresos medios y bajos” y llenará “de beneficios a los más ricos”.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
Asimismo, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) invitó a los colombianos a marchar, explicando que “la reforma tributaria es un regalazo de Duque a los grandes empresarios y un castigo para los trabajadores” en el país.
Por su parte, el senador Gustavo Bolívar fue más tajante y les recordó a los manifestantes que los congresistas son “sus empleados” y por lo tanto deben atender a sus quejas y críticas frente a la Reforma Tributaria planteada por el Gobierno Nacional.
El plantón y cacerolazo frente al Capitolio Nacional iniciaría a las 2:00 p.m., por lo que desde medio día se podrían afectar algunas de las principales vías de Bogotá como las avenidas Caracas y NQS, así como la Carrea Séptima, entre otras.