Implicados en atentado a Miguel Uribe Turbay enfrentarán cargos por homicidio agravado
Los implicados en el atentado al senador Miguel Uribe Turbay enfrentarán cargos por homicidio agravado luego de su muerte.

Los implicados en el atentado al senador Miguel Uribe Turbay enfrentarán cargos por homicidio agravado luego de su muerte.
Con el fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia de la República de Colombia, Miguel Uribe Turbay, perteneciente al partido político Centro Democrático, la realidad de la investigación sobre su atentado se prepara para una notable transformación.
De tentaviva de homicidio a homicidio agravado
Con el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, los acusados dejarán de enfrentar el delito de intento de homicidio y ahora contarán con la acusación de homicidio, y el rótulo del crimen ahora será conocido como magnicidio.
Se conoce como magnicidio por definición a la muerte violenta de una persona poderosa, especialmente una figura política, lo cual encaja en Miguel Uribe Turbay, uno de los aspirantes a la Presidencia de la República asesinados desde 1987.
La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, lamenta profundamente el fallecimiento del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y expresa sentidas condolencias a sus familiares, allegados y seguidores. La entidad sigue adelante en la investigación que permita… pic.twitter.com/rT4Nhtb6Qr
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) August 11, 2025
No hay autores intelectuales confirmados
A pesar de que hay diferentes capturados, entre ellos un menor de edad, quien aceptó disparar sobre la humanidad del senador Miguel Uribe Turbay, todavía no hay consenso sobre de dónde provinieron las órdenes para asesinarlo.
El presidente Gustavo Petro asegura que las razones para atentar contra Miguel Uribe Turbay no tuvieron un móvil ideológico, pues el precandidato bogotano había manifestado que uno de sus planes de gobierno, en caso de llegar a ser elegido presidente de la República, sería desarticular a las guerrillas.
Por su parte, Otti Patiño, consejero para la Paz, rechazó las afirmaciones según las cuales el ´Zarco Aldinever´, lugarteniente de Iván Márquez en la ´Segunda Marquetalia´ fuese el autor intelectual, al considerarlo una rueda suelta dentro de la disidencia.
José Manuel Sierra Sabogal, más conocido como ´Zarco Aldinever, fue asesinado en una emboscada del ELN en territorio venezolano, según un comunicado del grupo disidente ´Segunda Marquetalia´, por lo que la hipótesis sobre una orden dada por esta agrupación ilegal armada ha sido controvertida en diferentes estamentos.
Seis capturas
Hasta el momento, los capturados son el menor de 15 años imputado por intento de homicidio agravado, conspiración para delinquir y por tenencia de armas de fuego, calificación que se transformará luego de la muerte de Miguel Uribe Turbay.
Una segunda captura se dio cinco días después y se trató de un ciudadano venezolano conductor del Chevrolet Spark gris en el que el perpetrador llegó al lugar del ataque. El conductor responde al nombre de Carlos Eduardo Mora González y mencionó la participación de Elder José Arteaga Hernández alias ´El Costeño´ en el atentado.
Catherine Andrea Martínez Martínez, alias ´Gabriela´ fue la tercera captura y se dice que fue quien entregó al agresor el arma con la que le disparó. La mujer se refugió en Florencia, Caquetá, al parecer por recomendación de ´El costeño´ y despertó las primeras sospechas sobre la presunta participación de las disidencias de las Farc en el atentado.
William Fernando González Cruz alias ´El viejo´ se convirtió en la cuarta captura y un quinto elemento, alias ´El Costeño´, quién se considera una de las piezas clave por tratarse del presunto coordinador del atentado, fue capturado por las autoridades en un bar en Bogotá.
Hombre clave huyó
El último hombre en poder de las autoridades se trata de Cristian González Ardila, quien se entregó a finales del mes de julio afirmando ser el conductor de la motocicleta en la que el sicario huiría del lugar.
Un joven de 17 años que se había entregado y que, al parecer, conocería información importante en el asunto, abandonó el centro de detención de menores en el que se encontraba haciendo que el caso se encuentre dos meses después enredado.