Por: Yuly Solis • Colombia.com

Cabal presenta una demanda y MinCultura rectifica a Petro sobre el sombrero de Carlos Pizarro

MinCultura aclara que sombrero de Carlos Pizarro no fue declarado bien de interés cultural.

Actualización
MinCultura rectifica a Petro sobre el sombrero de Carlos Pizarro. Foto: Presidencia
MinCultura rectifica a Petro sobre el sombrero de Carlos Pizarro. Foto: Presidencia

MinCultura aclara que sombrero de Carlos Pizarro no fue declarado bien de interés cultural.

Este martes, 18 de junio, Presidencia emitió un comunicado por medio del cual le dieron a conocer a los colombianos que, el sombrero con el que Carlos Pizarro firmó la Paz entre el M-19 y el Gobierno colombiano en 1990, fue declarado como parte del patrimonio cultural de la Nación.

“El sombrero de Carlos Pizarro hace parte del patrimonio cultural de la Nación, por su representación de paz para Colombia", dice la parte del documento. “Este sombrero es un símbolo de paz. Indudable. Y debe quedar aquí. Será patrimonio. Este es un patrimonio del amor. Así que queda entregado al pueblo colombiano, que es su dueño", afirmó el presidente Gustavo Petro.

El anuncio causó controversia entre los colombianos, quienes cuestionaron que se le rinda homenaje a un exmilitante del M-19. Un ejemplo de ello es la senadora, María Fernanda Cabal, quien rechazó tajantemente la decisión del Ministerio de Cultura e incluso anunció una demanda.

“Preparo la demanda contra la resolución 218 del 17 de junio de 2024 del Ministerio de Cultura del gobierno Petro por reconocer el sombrero del guerrillero del M-19, Carlos Pizarro como Patrimonio Cultural de la Nación. Exaltar a terroristas es hacer apología al crimen y revictimizar a los que sufrieron el actuar de esa guerrilla”.

MinCultura se pronuncia al respecto

Ante la polémica surgida alrededor de la distinción otorgada al sombrero de Carlos Pizarro, la entidad se vio en la obligación de hacer una aclaración, asegurando que el mencionado reconocimiento “no constituye una declaratoria de bien de interés cultural”.

MinCultura enfatiza que el reconocimiento del sombrero de Carlos Pizarro se basa en su valor simbólico como representación de la paz y objeto de memoria, y no en su inclusión en el mencionado régimen de protección cultural. Y que, por tanto, es importante diferenciar entre ambas figuras y comprender la naturaleza específica de cada una.

“Una declaratoria de este tipo es un acto administrativo en el cual la autoridad competente determina que un bien queda protegido por el Régimen Especial de Protección. El reconocimiento de un bien como patrimonio cultural indica que este tiene un especial interés histórico, artístico, científico, estético o simbólico”, detalla la entidad.

Artículos Relacionados