Gastronomía

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Aplicaciones para ahorrar con descuentos en gastrobares y restaurantes que permiten gastarse unos pesitos diarios

Ahorrar dinero en salidas con amigos o salidas del fin de semana es una de las mejores estrategias para evitar gastar tanto en bebidas o comida.

Actualización
Los descuentos en bebidas o alimentos se pueden conseguir con aplicaciones en establecimientos de Colombia. Foto: Freepik Lookstudio
Los descuentos en bebidas o alimentos se pueden conseguir con aplicaciones en establecimientos de Colombia. Foto: Freepik Lookstudio

Ahorrar dinero en salidas con amigos o salidas del fin de semana es una de las mejores estrategias para evitar gastar tanto en bebidas o comida.

Bogotá cuenta con una amplia variedad de lugares ideales para parchar entre amigos, un plan que muchos buscan hacer un viernes o los fines de semana para disfrutar entre amigos, hablar y compartir momentos.

Más allá de ir en busca de bares o discotecas, muchos bogotanos disfrutan del plan entre amigos, en gastrobares o en aquellos bares de barrio donde se puede disfrutar de cerveza local, artesanal, acompañado de papas fritas o picadas caseras, pero también mientras se puedan ahorrar unos pesitos.

Basándose en este tipo de planes que los jóvenes buscan como una opción económica para tardear o celebrar un acontecimiento, se crean iniciativas que buscan beneficiar a aquellas personas que disfrutar tomar alguna bebida con o sin alcohol en gastrobares, pero también en discotecas de Bogotá. Por su parte, Pinta Libre hace parte de esas propuestas que llegan al alcance de una aplicación para obtener hasta bebidas gratis en la ciudad.

Su dinámica se basa en suscribirse en la aplicación por $15.000 COP mensuales, a cambio los usuarios pueden tener una cerveza o bebida gratis, y cientos de promociones adicionales todos los días. Este grupo de emprendedores busca apoyar la reactivación económica de los diferentes establecimientos de Bogotá, sector que presentó muchos baches durante y después de la pandemia, sin embargo, también se benefician los miles de jóvenes y adultos al ahorrar hasta el 50% en cada salida.

Los descuentos van desde cualquier porcentaje según la alianza o aplicación. Foto: Freepik wavebreakmedia_micro
Los descuentos van desde cualquier porcentaje según la alianza o aplicación. Foto: Freepik wavebreakmedia_micro

Mientras los establecimientos como gastrobares reciben clientes nuevos y activan sus ventas, los clientes pueden obtener descuentos en próximas compras, de esta manera se ayuda a ambas partes y se apoya a la industria. 

“Para aplicar el beneficio al cliente para obtener su bebida gratis debe realizar un consumo de igual o mayor valor, así asegurando esta parte al establecimiento y al cliente ayudándolo a ahorrar hasta el 50% de la cuenta al obtener su bebida gratis que normalmente le saldría costosa”, es la propuesta de Pinta Libre.

Colombia recibe esta iniciativa con una aplicación de descuentos y hasta con bebidas gratis. Por un lado, al establecimiento se le ayuda con un cliente fiel, que va a frecuentar en mayor medida, las veces que visita el establecimiento gracias a su beneficio de su primera bebida gratis, beneficio para el cliente e inversión de bajo costo para el establecimiento, que le asegura a un 100% un buen consumo en el lugar, como mínimo de igual o mayor valor a la bebida que se da como obsequio.

Por otra parte, el cliente por tan solo $15.000 pesos, lo que le podría costar una sola bebida, va a poder reclamar totalmente gratis 30 durante el mes (una por día), siempre y cuando la acompañe con el consumo que desee, sea otra bebida o algo de comer.

Todas las personas disfrutan de los descuentos, pues son métodos de ahorro en una salida, bien sea a comer o beber algo. No solo aplicaciones sino alianzas entre entidades bancarias y establecimientos gastronómicos han adoptado este tipo de dinámicas para fidelizar a sus clientes, en muchas ocasiones, tener una tarjeta bancaria MasterCard o VISA permite que los usuarios tengan descuentos de cualquier porcentaje en establecimientos gastronómicos, solo por ser usuarios y tener dicha tarjeta.