"Ni un corrupto más": ministro Pedro Sánchez se prende tras revelación que roza al alto Gobierno

El MinDefensa, Pedro Sánchez, anunció una investigación inmediata tras la revelación de Noticias Caracol sobre los archivos secretos de alias ‘Calarcá’

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Ministro Sánchez ordeno una investigación inmediata por los archivos secretos de alias "Calarcá". Foto: Twitter @mindefensa - @senadormotoa
Ministro Sánchez ordeno una investigación inmediata por los archivos secretos de alias "Calarcá". Foto: Twitter @mindefensa - @senadormotoa

El MinDefensa, Pedro Sánchez, anunció una investigación inmediata tras la revelación de Noticias Caracol sobre los archivos secretos de alias ‘Calarcá’

Luego de que Noticias Caracol revelara la investigación sobre los archivos secretos de alias Calarcá, en los que se expondría una presunta red de corrupción entre altos funcionarios del Gobierno Nacional y las disidencias de las Farc, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, no dudo en pronunciarse en las últimas horas a través de su cuenta en X.

El jefe de la cartera aseguró que, tras conocer el informe del noticiero, tomó “atenta nota” del delicado contenido. “He tomado atenta nota del informe presentado por Noticias Caracol y quiero reiterar, en primer lugar, que el Gobierno Nacional, el Ministerio de Defensa y la Fuerza Pública mantienen un compromiso absoluto con la transparencia, la legalidad y el cumplimiento de la Constitución y la ley”, señaló el ministro.

Pedro Sánchez informó que ordenó de inmediato una investigación para esclarecer los hechos, en coordinación con el Ministerio de Defensa, la Fuerza Pública y la Fiscalía. “Ordené adelantar una investigación rigurosa, según las competencias del Ministerio de Defensa y de la Fuerza Pública, en colaboración armónica con la comunidad de inteligencia. Así mismo, hemos dispuesto todo lo que requiera la Fiscalía para acelerar la investigación que está adelantando”.

El ministro fue enfático en que el Gobierno no tolerará ningún acto de corrupción o ilegalidad: “Quiero ser claro: ningún acto de ilegalidad será tolerado dentro de la Fuerza Pública, en las entidades adscritas al sector Defensa, ni por retirados de la institución, funcionarios públicos o particulares”.

Añadió que el sector Defensa se rige por principios inquebrantables: “Somos una institución fundada en el honor y la legalidad. Bajo ese principio, reafirmo que el Ministerio de Defensa no permitirá, bajo ninguna circunstancia, actos de corrupción, ilegalidad o traición a la patria. La cooperación con criminales es una línea roja que jamás se cruzará, y quien se aparte del deber constitucional será investigado con máxima celeridad y rigor, enfrentando todo el peso de la justicia. La transparencia y la legitimidad son pilares no negociables, pues de ellos depende la seguridad y la defensa del pueblo colombiano”.

Situación de Alias "Calarcá"

El ministro Pedro Sánchez también se refirió a la situación jurídica de alias Calarcá, recordando que la suspensión de su orden de captura bajo los lineamientos de la Ley de Paz Total no lo habilita para cometer delitos. “Aunque alias ‘Calarcá’ tenga una orden de captura suspendida en los espacios de diálogo que permite la Ley 2272, ello no constituye un salvoconducto para delinquir. Si la Fuerza Pública encuentra a cualquier individuo incluyéndolo a él en flagrancia, procederá de inmediato a su captura. Este deber constitucional no admite excepciones”.

Finalmente, el ministro Pedro Sánchez recordó que desde comienzos de año el Gobierno habilitó la línea gratuita nacional 157, destinada a recibir denuncias relacionadas con actos de corrupción o actividades ilegales.
“Desde inicio de año dispusimos la línea 157 contra la corrupción para que la ciudadanía pueda denunciar, con absoluta reserva, este caso o cualquier otro hecho contrario a la ley. La participación ciudadana es esencial para combatir la criminalidad”, concluyó.