Murió ‘Martín Sombra’: El carcelero de las FARC y pieza clave del horror de miles de colombianos
Murió alias ‘Martín Sombra’, el llamado carcelero de las Farc encargado de vigilar a figuras políticas como Ingrid Betancourt, Clara Rojas.
Murió alias ‘Martín Sombra’, el llamado carcelero de las Farc encargado de vigilar a figuras políticas como Ingrid Betancourt, Clara Rojas.
A tempranas horas de la mañana de este lunes, 19 de mayo se confirmó la muerte de Elí Mejía Mendoza, alias ‘Martín Sombra’, uno de los miembros más reconocidos de la extinta guerrilla de las Farc.
De acuerdo a la información compartida, el hombre falleció a sus 87 años, en el Hospital El Tunal, en el sur de Bogotá, tras permanecer por varios días en el centro médico, debido a complicaciones de salud relacionadas con la diabetes.
Alias ‘Martín Sombra’, es altamente reconocido por su participación en el secuestro y asesinato de decenas de colombianos que fueron víctimas de la organización criminal, el sujeto era apodado como ‘El carcelero’ por su papel en las Farc, pues era el encargado de custodiar a los cautivos en las improvisadas cárceles donde eran encerrados. Entre ellos se destacan, Ingrid Betancourt, Alan Jara, Clara Rojas, policías y soldados.
¿Quién era Elí Mejía Mendoza, alias ‘Martín Sombra’?
Nacido en 1938 en La Dorada (Caldas), su vida estuvo marcada por la violencia desde temprana edad: su madre fue asesinada en 1948, y posteriormente él mismo mató a su padre, quien era jefe guerrillero en el Tolima.
El exguerillero, se unió a las FARC en 1966 y ascendiendo rápidamente en la organización, y llegando a hacerse muy cercano a Manuel Marulanda. En 1986, se le encargó la creación de la Compañía Ciro Trujillo para expandir operaciones en Casanare, y participó en acciones armadas de alto impacto como la toma de Mitú en 1998.
Fue capturado en 2008 y condenado a 24 años de prisión por su participación en la toma de Mitú. En 2017, obtuvo la libertad, pero fue recapturado en 2020 por el secuestro del ganadero Samuel Estupiñán en 2017.
Declaraciones de ‘Martín Sombra’ ante la JEP
Tras su captura en 2008, se acogió a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en donde reconoció crímenes como el reclutamiento de menores y la instalación de campos de detención en la selva.
Ante la JEP, ‘Martín Sombra’ admitió haber entrenado a 700 menores en las FARC, incluyendo un grupo élite llamado "los pisa suaves", quienes, según sus declaraciones, cometían actos de canibalismo. También afirmó que el dinero de las FARC fue transferido a bancos en Suiza y que la mayoría de los combatientes fueron reclutados siendo menores de edad.