Alias Kevin se entregó en Cauca: Gustavo Petro asegura que "presión militar llevó a su rendición"

De acuerdo con la versión de las autoridades, el hombre se habría entregado en una licorera del Cauca. Petro honró el trabajo de las FF. MM.

Por: Christopher Ramírez • Colombia.com
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Facebook @gustavopetrourrego
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Facebook @gustavopetrourrego

De acuerdo con la versión de las autoridades, el hombre se habría entregado en una licorera del Cauca. Petro honró el trabajo de las FF. MM.

El presidente Gustavo Petro anunció este miércoles 27 de agosto la entrega de Anderson Andrey Vargas Sun, conocido como alias Kevin, uno de los principales jefes de las disidencias de las Farc en el Cauca. El hecho se produjo sin enfrentamientos, en medio de la ofensiva militar que adelanta el Gobierno en el Cañón del Micay.

“La presión sostenida de la Operación Perseo en el Cañón del Micay produjo uno de los resultados más estratégicos: la entrega de Anderson Andrey Vargas Sun, alias ‘Kevin’, cabecilla principal del grupo criminal Carlos Patiño. Con 16 años en esa estructura, este era un objetivo de alto valor con una recompensa de hasta $1.641 millones de pesos”, aseguró Petro.

La entrega de alias Kevin se produjo la noche del lunes en una licorera de El Bordo, Cauca, donde unidades del Gaula Militar lo recibieron sin resistencia. Según fuentes militares, un hombre de confianza dentro de la estructura fue clave para convencerlo de abandonar las armas y coordinar su desmovilización. “Se entregó con su fusil, sin ningún enfrentamiento. Fue un procedimiento limpio”, señaló un oficial.

"Un golpe duro para la violencia": Gustavo Petro

Alias Kevin fue trasladado inicialmente a Cali y luego a Bogotá, donde permanece bajo custodia mientras la justicia define su situación. Su captura representa, según Petro, un debilitamiento profundo de la columna Carlos Patiño, que hace parte de las disidencias comandadas por alias Iván Mordisco.

De acuerdo con el mandatario, este resultado “desarticula los subsistemas político, logístico, armado y de control territorial del frente criminal ‘Carlos Patiño’ y rompe el enlace directo con alias ‘Mordisco’. Este debilitamiento abre una oportunidad para disputar el control estratégico del Cañón del Micay y genera un efecto comunicacional favorable a la fuerza pública, demostrando que la presión militar induce la rendición de cabecillas”.

¿Qué hacía alias Kevin en las disidencias de las Farc?

Fuentes de inteligencia señalan que la caída de alias Kevin es un golpe duro para la estructura, considerada una de las más violentas en el sur del Cauca. Su rol era clave en el reclutamiento de menores y en el control de rutas del narcotráfico en Argelia y El Plateado. Aunque no hubo pago de recompensa, sí hubo un proceso de persuasión desde el interior de la organización que terminó en su entrega.

Petro agregó que la rendición de alias Kevin también limita la obtención de recursos financieros, afecta vínculos con carteles y “merma la capacidad de expansión territorial y de organización de masas en el Cauca”.

El presidente destacó que este hecho abre la posibilidad de obtener información crucial sobre las operaciones de las disidencias, sus rutas de narcotráfico y sus planes de ataque. “Lo más importante es que decidió romper el círculo de violencia. Su testimonio puede ser determinante para desarticular a la ‘Carlos Patiño’”, concluyó un oficial de inteligencia.