Venezuela liberó a colombianos retenidos y que son firmantes del Acuerdo de Paz
Venezuela liberó a colombianos retenidos desde el 14 de agosto y que son firmantes del Acuerdo de Paz de 2026.

Venezuela liberó a colombianos retenidos desde el 14 de agosto y que son firmantes del Acuerdo de Paz de 2026.
Desde el pasado 14 de agosto un grupo de colombianos fue retenido en Venezuela luego de realizar un acto simbólico de entrega de incentivos económicos a 25 asociaciones y cooperativas de firmantes de paz en Fortul, departamento de Arauca, dentro de un programa de reincorporación.
Firmantes de acuerdo de paz entre los retenidos
Entre el grupo de retenidos por fuerzas venezolanas se encontraban tres firmantes del acuerdo de paz y gracias a las gestiones del gobierno colombiano y la Agencia Nacional de Reincorporación ARN, el gobierno venezolano entregó a los compatriotas en el puente Atanasio Girardot que conecta a la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, con Venezuela. Las personas que retornan a sus hogares en Colombia se encuentran en buen estado de salud y los escoltas que los acompañaban recibieron sus armas de dotación.
#COMUNICADO La @ARNColombia informa que ESTE martes 26 de agosto de 2025, a las 4 p.m., el Gobierno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela procedió a liberar a los colombianos que se mantenían retenidos desde el pasado 14 de agosto, entre ellos firmantes de paz . pic.twitter.com/PN5uzqh2FU
— Agencia para la Reincorporación y la Normalización (@ARNColombia) August 26, 2025
Los colombianos fueron retenidos en Venezuela después de haber realizado diferentes labores en zona fronteriza y cruzaron hacia el país vecino con la intención de hacer turismo, según se pudo establecer. La embajada colombiana en Venezuela adelantó las diferentes gestiones para lograr el retorno de los compatriotas al país.
Portaban armas de fuego
La retención de los colombianos en suelo venezolano se produjo porque sus escoltas ingresaron a suelo venezolano portando armas de fuego y radios de comunicación, y la Guardia Nacional Bolivariana realizó su captura en el puesto de atención del puente internacional José Antonio Páez.
Los escoltas de los firmantes de paz portaban pistolas calibre 9 mm con sus respectivos cargadores, chalecos antibalas y radios portátiles, así como teléfonos celulares, laptops y un vehículo Toyota blindado de placas colombianas.
Venezuela argumentó que la operación de retención se debió a prácticas normales de protección de la soberanía y aprehendió a los colombianos hasta que se corroborara su identidad, con el agravante de haber ingresado a suelo venezolano con armas, lo cual despertó enormes sospechas.
Por fin en libertad
Luego de diferentes trámites, los colombianos fueron liberados en la tarde del martes 26 de agosto, aunque se tenía previsto que fuese en las horas de la mañana, pero por diferentes trámites diplomáticos el asunto se retrasó.
La Guardia Nacional Bolivariana realiza controles en diferentes puntos de la extensa frontera con Colombia y en uno de ellos fueron detenidos los colombianos, algunos excombatientes de las Farc y sus escoltas oficiales y que hacen parte del acuerdo de paz y hacen parte de la Agencia Nacional de Reincorporación.