Petro se pronuncia tras 18 días del secuestro de Lyan Hortúa: pide su liberación inmediata
¿Demasiado tarde? Reacción del presidente Gustavo Petro por el secuestro del niño Lyan Hortúa, en Jamundí, genera polémica.

¿Demasiado tarde? Reacción del presidente Gustavo Petro por el secuestro del niño Lyan Hortúa, en Jamundí, genera polémica.
Tras 18 días de haberse llevado a cabo el secuestro de Lyan José Hortúa, un niño de 11 años, en Jamundí, Valle del Cauca, el Presidente Gustavo Petro finalmente se pronunció en la madrugada de este miércoles sobre este hecho que tiene a toda una comunidad destrozada, exigiendo a los delincuentes su pronta liberación.
"Lyan no es mercancía, quienes convierten un niño en mercancía ya no son, sino tratantes de personas: esclavistas", afirmó el mandatario. "Quienes lo retienen, desobedezcan a sus superiores. Libérenlo ya", agregó.
El tardío pronunciamiento de Petro ha generado múltiples críticas por parte de la población colombiana, así como de diversas figuras políticas. Mientras el mandatario se encontraba de gira en China y Roma, los colombianos exigían que el mandatario se pronunciara y pusiera en marcha las acciones necesarias para rescatar al pequeño Lyan.
Lyan no es mercancía, quienes convierten un niño en mercancía ya no son sino tratantes de personas: esclavistas.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 21, 2025
Quienes lo retienen, desobedezcan a sus superiores. Libérenlo ya.
¿Qué se sabe del secuestro de Lyan Hortúa?
El 3 de mayo de 2025, alrededor de las 8:00 p.m., un grupo de al menos cinco hombres armados, vestidos de negro y con pasamontañas, irrumpió en la vivienda de la familia Hortúa en el corregimiento de Potrerito, Jamundí, Valle del Cauca. Los atacantes intimidaron a los ocupantes de la casa y secuestraron a Lyan junto con su niñera, quien fue liberada posteriormente.
Las autoridades atribuyen el secuestro al Frente Jaime Martínez, una estructura de las disidencias de las FARC, bajo el mando de alias "Iván Mordisco". Se señala a alias "Oso Yogui" como el autor intelectual del secuestro, y a alias "Marlon" como uno de los cabecillas implicados.
El Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y las Fuerzas Militares han desplegado operativos en la zona para dar con el paradero de Lyan Hortúa y capturar a los responsables. Se han ofrecido recompensas por información que conduzca a la captura de los cabecillas: hasta 4.450 millones de pesos por alias "Iván Mordisco", 500 millones por alias "Marlon" y 200 millones por alias "Oso Yogui".
La madre de Lyan Hortúa pide su liberación entre lágrimas
En medio de una entrevista con Noticias RCN, Angie Bonilla, madre del pequeño Lyan, expresó su angustia e incertidumbre sobre las condiciones en las que se encuentra su hijo, quien sufre de asma y requiere cuidados especiales, describiendo la situación que vive con su familia como “la muerte en vida”.
“El mayor temor es que a mi niño se le inflamen los pulmones allá y que no se pueda hacer nada. Porque en el 2022 saliendo de la casa a la clínica, casi no alcanzamos a llegar, no me imagino que pase eso allá, no sé dónde lo tengan”, expresó entre lágrimas.
La madre hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para que interceda con compasión y urgencia: “Presidente, le pido que me mire con ojos de amor, con ojos de misericordia, que también es padre. Yo solo pido a mi hijo, el perdón ya está”, declaró.