Suben a 75 los fallecidos en incendio en Hong Kong: se realiza investigación por negligencia
El incendio en Hong Kong deja 75 muertos y cientos de desaparecidos; investigan posible negligencia por uso de materiales inflamables
El incendio en Hong Kong deja 75 muertos y cientos de desaparecidos; investigan posible negligencia por uso de materiales inflamables
El miércoles 26 de noviembre, por la tarde, un incendio de gran magnitud estalló en uno de los complejos residenciales más grandes de Hong Kong, el conjunto Wang Fuk Court. Las llamas comenzaron en una de las torres, aparentemente propagadas por materiales inflamables usados en trabajos de remodelación de fachadas, como andamios de bambú y mallas plásticas, lo que aceleró dramáticamente la expansión del fuego por otros edificios.
Poco a poco, el incendio se salió de control y alcanzó siete de los ocho edificios del complejo. Las unidades afectadas albergan alrededor de 4.800 personas, lo que vuelve más compleja la emergencia.
Ante la escala del incendio, los equipos de bomberos activaron la alerta máxima para ayudar a los afectados, movilizando cientos de unidades de emergencia, ambulancias y centenares de efectivos para intentar contener las llamas y rescatar a los atrapados.
Balance provisional de la cifra de muertos, heridos y desaparecidos
Las autoridades confirmaron este jueves un saldo trágico de al menos 75 personas fallecidas. El número de heridos supera los 70, entre ellos varios bomberos que resultaron afectados en la operación de rescate de víctimas.
Además, se reportan al menos 279 desaparecidos, lo que mantiene los operativos de búsqueda aún activos.
El fuego y el humo impidieron un rescate más rápido en algunos pisos altos, lo que complicó la localización de posibles sobrevivientes. Las labores continúan, y no se descarta que las cifras finales varíen por la gravedad de los hechos.
Investigación, arrestos y protocolos
La rapidez con la que se propagó el incendio despertó sospechas, pues las autoridades señalan el uso de materiales altamente inflamables durante las remodelaciones como factor clave.
Hasta el momento se han reportado al menos tres detenciones de directivos y un consultor de la empresa contratista, bajo cargos por negligencia a la hora de usar materiales indebidos. Por ahora el gobierno anunció que va a revisar todos los edificios que estén en remodelación para verificar qué materiales se están usando.
La magnitud del desastre ha dejado a muchas personas sin hogar, por lo que vecinos, autoridades y voluntarios se han puesto en marcha para apoyar a los damnificados, abriendo refugios temporales. Y a la causa también se han unido algunas empresas, donando millones de dólares para ayudar a las víctimas del incendio.
Mientras continúan las operaciones de rescate, la ciudad se enfrenta a una de sus peores crisis urbanas en tres décadas. Y el mundo sigue atento a la actualización de cifras de rescatados y víctimas.
🚨 | Consecuencias del incendio del rascacielos de Hong Kong: se ha confirmado la muerte de al menos 65 personas, cientos siguen desaparecidas y muchas más resultan heridas.
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) November 27, 2025
Los equipos de rescate continúan buscando en el edificio mientras se revela la magnitud de la tragedia. pic.twitter.com/851U1t2Q63