Gustavo Petro reitera propuesta para crear nuevo departamento en el Magdalena Medio: reacciones divididas
¿Un mapa de Colombia sin Antioquia? Petro propone una zona de 13 millones de habitantes en lugar de varios departamentos.
¿Un mapa de Colombia sin Antioquia? Petro propone una zona de 13 millones de habitantes en lugar de varios departamentos.
Durante el reciente Consejo de Ministros televisado, que se llevó a cabo en la Casa de Nariño este lunes, 3 de marzo, el presidente Gustavo Petro volvió a plantear con su gabinete la necesidad de la creación de un nuevo departamento en la región del Magdalena Medio.
Esta iniciativa, que ya había sido planteada anteriormente por su administración, y busca reorganizar el mapa político y administrativo del país con el objetivo de mejorar la gobernabilidad y la seguridad en una zona marcada por altos índices de violencia e inseguridad.
“Creo que es la mejor forma de equilibrar una zona riquísima qué no ha tenido inversión pública. Mi gobierno al trazar el plan del ferrocarril, la reforma agraria, la navegabilidad del río Magdalena, y la extensión de la universidad pública y perseguir el neoparamilitarismo, está sentando las bases de la paz duradera de la región.”, expone el mandatario.
Le pediría a los gobernadores que no gobiernan el magdalena medio desde sus alturas andinas, que ayuden a configurar el nuevo departamento del magdalena medio, para que pueda ser gobernado desde su propio pueblo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 2, 2025
Creo que es la mejor forna de equilibrar una zona riquísima qué… https://t.co/Afh4ENvGfw
Las reacciones ante la propuesta de Petro
Como es de esperarse, las reacciones a la propuesta del mandatario no se hicieron esperar. Para algunos expertos, la propuesta carece de una justificación sólida sobre cómo este nuevo ente territorial mejoraría de manera concreta la vida de los ciudadanos de la región.
Por su parte, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, mostró preocupación en su cuenta de X asegurando que “crear un nuevo departamento solo lo volvería el más pobre de Colombia”.
Además, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, manifestó que esta propuesta no es nueva: "El presidente, de tiempo atrás, ha querido cercenar el territorio antioqueño. No solo en este caso del Magdalena Medio, también lo ha planteado con el Bajo Cauca y con el Urabá", expresó.
Ante estos señalamientos, en un mensaje publicado en la red social X, el presidente Petro expresó: “Quien debe estar de acuerdo o no con la creación del departamento del Magdalena medio, o departamento del Río, es la población que habita el Magdalena Medio”.