Por: Paula Castro • Colombia.com

Presidente Gustavo Petro aseguró que su retraso del 20 de julio fue culpa de la descoordinación de su escolta

Fuertes críticas recibió el mandatario Gustavo Petro tras haber llegado más de dos horas tarde a uno de los eventos más representativos del país.

Presidente Gustavo Petro dijo que se retraso el 20 de julio por la descoordinación de su escolta. Foto: Shutterstock
Presidente Gustavo Petro dijo que se retraso el 20 de julio por la descoordinación de su escolta. Foto: Shutterstock

Fuertes críticas recibió el mandatario Gustavo Petro tras haber llegado más de dos horas tarde a uno de los eventos más representativos del país.

El presidente de la República, Gustavo Petro, finalmente quiso aclarar lo sucedido con su retraso de más de dos horas al desfile militar del pasado sábado 20 de julio de 2024, hecho por el que cientos de ciudadanos mostraron su descontento y su molestia por la espera al punto que muchos comenzaron a gritar “fuera Petro” motivados por la espera de cuatro horas bajo el sol. 

Este domingo 21 de julio, el mandatario colombiano, por medio de su cuenta personal de X, quiso dar una corta explicación sobre este retraso y aseguró que fue culpa a una descoordinación de su equipo de escoltas y una espera relacionada con la Embajada de Estados Unidos, sin dar mayores detalles.

“Ayer 20 de julio, grito de libertad, la oposición fracasó en su movilización social, salieron fueron las campesinas y campesinos a exigir una reforma agraria; en las calles, salió el pueblo a felicitar a los jóvenes de un ejército del pueblo en donde muchas mujeres comandaron los regimientos de desfile.

Armas, mujeres y pueblo, una nueva base de la protección de la nación”, posteó Petro.
Y avanzó en esa plataforma digital: “¿Que llegué tarde? Sí. Información a corroborar desde la Embajada de los EE.UU., y una descoordinación de mi servicio de escolta, motivaron la tardanza”.

“Pero el mensaje central del 20 de julio se instaló: mujeres a la comandancia en el servicio policial y militar, cada vez más multicolor en los orígenes sociales y culturales. Una fuerza armada del pueblo y la nación. Una fuerza armada con el pueblo y con la mujer. Un pueblo campesino movilizado pidiendo tierra para cultivar alimentos para el pueblo y para el mundo. Lo dijo Ana Arendt hace tiempo: La nación es fuerte si el campesinado levanta la bandera nacional al lado de las armas de su ejército”, concluyó Petro en el mensaje en su cuenta de X.

El problema es que esta es una tradicional ceremonia de conmemoración del Día de la Independencia que es muy importante no solo para los colombianos sino para las fuerzas militares del país que por semanas, días y un arduo trabajo se preparan para hacer un desfile que este por todo lo alto. 

Es una de las razones por las que decenas de ciudadanos se mostraron tan molestos con el acto de impuntualidad del presidentes, quien es una de las figuras más relevantes en el evento. Y es que muchas personas llegaron desde las 6:00 de la mañana, para conseguir un buen lugar, por lo que tuvieron que esperar varias horas. 

Artículos Relacionados