Nada está perdido: Reforma laboral deberá ser debatida nuevamente en el Senado por apelación
La reforma laboral aún tiene una pequeña posibilidad de poder ejecutarse en Colombia.

La reforma laboral aún tiene una pequeña posibilidad de poder ejecutarse en Colombia.
En las últimas horas, el Senado tomó la determinación de rechazar el tema de la consulta popular, medida que fue potenciada e impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro para evitar el hundimiento de la reforma laboral. Como consecuencia de esto, el presidente estableció esta medida con la idea de que fueran los ciudadanos los que tomarán la decisión sobre este cambio en Colombia, aspecto que no se podrá consolidar tras la negativa de un gran grupo de políticos.
A pesar de la negativa del Senado, la reforma laboral no está del todo tumbada en el país, puesto que, se conoció que desde el mismo ente concretaron que esta iniciativa desde el Gobierno de Gustavo Petro se volviera a debatir, esta vez por la Comisión Cuarta, la cual será la encargada de revelar el futuro de este cambio en Colombia. Es por esto que, aún le queda una pequeña esperanza al mandatario para poder establecer una de sus grandes promesas de campaña en el país.
Nuevos debates
Con esta noticia confirmada y con una votación de 68 votos por el ‘Sí’ y 3 por el ‘No’, Colombia deberá esperar nuevamente una serie de debates, en los que se analizará otra vez todos estos cambios propuestos por Gustavo Petro para mejorar los ámbitos laborales en Colombia. Ante esto, el tema del tiempo es algo que comienza a ejercer presión de la peor manera, ya que, se tienen pocas semanas para establecer estas medidas y avanzar con los debates correspondientes.
Por otra parte, hay que mencionar que se tiene poco tiempo para poder establecer todo lo necesario para llevar a cabo estos debates, por lo que esta noticia de la reactivación de la reforma laboral en el Senado no es del todo buena para el Gobierno de Gustavo Petro. Como consecuencia de esto, sus ministros y el mismo mandatario siguen pidiendo una nueva votación, con la idea de que la consulta popular pueda reactivarse y no se pierda más tiempo.
Por último, cabe mencionar que la Comisión Cuarta estaría conformada por 15 políticos, los cuales serán los encargados de definir oficialmente el futuro de la reforma laboral en Colombia. Estos 15 votantes serían:
- Angelica Lozano
- Carlos Abraham Jiménez
- Carlos Meisel
- Carlos Mario Farelo
- Claudia Pérez
- Liliana Benavides
- Enrique Cabrales
- John Jairo Roldan
- John Besaile
- Juan Felipe Lemos
- Juan Samy Merheg
- Laura Fortich
- Paulino Riascos
- Richard Fuelantala
- Aída Avella