Vacuna contra la COVID-19: ¿Cómo se repartirán las dosis de Pfizer en Colombia?
El número de dosis asignado a cada ciudad o departamento se estableció de acuerdo con su población y la cantidad de infectados por COVID-19 activos.

El número de dosis asignado a cada ciudad o departamento se estableció de acuerdo con su población y la cantidad de infectados por COVID-19 activos.
En la mañana de este 15 de febrero, el presidente Iván Duque anunció que en la tarde de este lunes estaría llegando a Colombia el primer lote de la vacuna contra la COVID-19, desarrollada por Pfizer, en un embarque procedente de Bélgica.
“Quiero anunciarles que en la tarde de hoy, procedente de Bélgica, llegará a nuestro país el primer cargamento de vacunas de la farmacéutica Pfizer con las primeras 50 mil vacunas", dijo Duque en medio de un discurso presidencial.
Asimismo, dio que para la primera semana de marzo se espera que en el país haya un total “de 1.650.000 dosis (…) que comprenden la primera ola de vacunación contra el virus”.
“Con la llegada del primer lote de vacunas iniciamos la batalla definitiva contra el coronavirus", añadió el Presidente.
¿Cómo se repartirán las vacunas?
Con la llegada de este primer cargamento, se inicia formalmente el plan de vacunación del Gobierno nacional con el que se busca contrarrestar la propagación del coronavirus en el país. Por esto, ya existe una lista con el número de dosis que le corresponde a cada una de las principales zonas de Colombia:
- Bogotá: 12.582
- Antioquia: 6.570
- Valle del Cauca: 5.184
- Barranquilla: 2.556
- Santander: 2.388
- Nariño: 1.776
- Cundinamarca: 1.770
- Huila: 1.494
- Norte de Santander: 1.356
- Tolima: 1.344
- Córdoba: 1.332
- Cartagena: 1.260
- Boyacá: 1.074
- Cesar: 1.050
- Caldas: 990
- Meta: 960
- Risaralda: 912
- Santa Marta: 720
- Sucre: 696
- Cauca: 666
- Atlántico: 564
- Quindío: 540
- Amazonas: 54
- Guanía: 36
- Vichada: 24
- Vaupés: 12
Cabe recordar que el número de dosis asignado a cada ciudad o departamento se estableció de acuerdo con su población y la cantidad de infectados por COVID-19 activos.
Según el último reporte del Ministerio de Salud dado el pasado 14 de febrero, en Colombia se ha reportado un total de 2.195.039 personas contagiadas por la COVID-19, de las cuales 57.605 han perdido la vida, mientras que 2.083.551 se han recuperado de forma satisfactoria.