Daño ambiental: Restauración de muelle en El Rodadero preocupa por contaminación
La restauración del muelle en El Rodadero genera denuncia por contaminación.
La restauración del muelle en El Rodadero genera denuncia por contaminación.
La ciudad de Santa Marta viene presentando varios movimientos desde hace algunos meses, con la intención de restaurar las zonas más turísticas en la ciudad, siendo este uno de los grandes objetivos de la actual administración. Con estos cambios, se espera contar con una mayor cantidad de viajeros, aspecto que potencia de la mejor manera la economía de todos los locales.
Uno de los puntos más turísticos en Santa Marta es la zona aledaña a la playa de El Rodadero, la cual cuenta con una gran cantidad de viajeros constantemente. De la misma manera, la restauración del muelle cercano a esta parte de la ciudad fue renovada recientemente, situación que generó indignación por los materiales que se utilizaron para concretar estas obras.
Denuncia por contaminación en Santa Marta
Con el anuncio de estas nuevas obras en Santa Marta, varios residentes cercanos presentaron formalmente una denuncia por contaminación ambiental en El Rodadero. A través de estas declaraciones, se confirmó que en medio de estas obras se utilizaron elementos como cemento, acero y plástico, los cuales según ellos genera un impacto ambiental negativo en toda la ciudad, situación que no solo afectaría de la peor manera a los ciudadanos locales y en especial a los turistas.
Al tener todas estas denuncias por las recientes obras, el representante legal del Centro de Vida Marina, (antes Acuario del Rodadero) Jorge Lastra, comentó que esta obra fue construida hace 45 años, por lo que es justo que se pueda remodelar, con el fin de tener acceso rápido a este lugar turístico. Por otra parte, resaltó que estos cambios en Santa Marta han sido promovidos por Juan Ospina de Armas, quien es el actual director del centro.
Pese a estas declaraciones, la Capitanía de Puerto tomó la determinación de suspender estas obras, ya que, según ellos no se cuentan con los permisos necesarios para que esta remodelación se lleve a cabo en Santa Marta. Como si fuera poco esto, la Alcaldía, Dadsa y Secretaría de Planeación, también promovieron una medida preventiva para que se detengan estas construcciones.