Retención del 15x1000: DIAN explica quienes pagarían este impuesto de ser aprobado el decreto

La retención del 15x1000 podría golpear los bolsillos de millones de colombianos; la DIAN ya aclaró quiénes pagarían más.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Retención del 15x1000. Foto: Shutterstock
Retención del 15x1000. Foto: Shutterstock

La retención del 15x1000 podría golpear los bolsillos de millones de colombianos; la DIAN ya aclaró quiénes pagarían más.

Esta semana se desató una polémica tras la publicación del borrador de un decreto del Gobierno que propone una retención del 1,5 % (15 x 1000) sobre pagos electrónicos realizados a través de plataformas digitales como Nequi, Daviplata, Dale! y BRE‑B.

Los usuarios han expresado su molestia a través de redes sociales manifestando que este impuesto afectaría en gran medida a los comercios, especialmente a los más pequeños. 

Para tranquilizar un poco la polémica, el director de Gestión Jurídica de la DIAN, Gustavo Peralta, explicó en entrevista con W Radio los detalles clave del proyecto y a quienes afectaría realmente la medida de ser aprobada. 

Los planteamientos del decreto

Según Peralta, el borrador del decreto, promovido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, tiene el objetivo de nivelar los impuestos existentes en los diversos métodos de pago, teniendo en cuenta que actualmente los pagos con tarjeta cuentan con retención en la fuente, mientras que los pagos con plataformas no. 

El proyecto plantea una retención del 15x1000 sobre el valor del recaudo que reciba el prestador del bien o servicio, cuando el pago se efectúe por medios electrónicos; no obstante, existen muchas dudas al respecto. 

Uno de los mayores cuestionamientos es sobre quiénes tendrán que pagar este impuesto, pues no está claro si la medida aplicará para todos por igual. Ante esto, el director de Gestión Jurídica de la DIAN aclaró a quienes se les aplicará la medida.

Según el funcionario, la retención no se aplicará a personas naturales que no sean responsables del IVA y tampoco se aplicará cuando el receptor del pago esté sujeto al régimen simple de tributación. 

Asimismo, destacó que la retención del 15x1000 se aplicará únicamente al prestador del bien o servicio, no al usuario que hace el pago; no obstante, esta medida desataría una problemática en los pequeños comercios, quienes tomarían la decisión de recibir solo pagos en efectivo para no afectar su rentabilidad. 

Respecto a esto, Peralta señaló que esta fue la razón por la cual se publicó el borrador del decreto previo a su aprobación, para conocer sus falencias y escuchar la opinión de la ciudadanía; no obstante, el tiempo que tendrían para tomar una decisión es muy corto y no da para plantear soluciones.

Por otro lado, el director jurídico de la DIAN detalló que de ser aprobada la retención del 15x1000 solo se aplicará cuando el pago sea por la prestación de un servicio o la venta de un bien, no para transferencias entre personas que no están en esa actividad.