Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Colombianos en EE.UU.: imponer impuestos a remesas afectaría a miles de familias en Colombia

Los colombianos en EE.UU. temen con que los impuestos en las remesas afectaría a familias en Colombia al recibir menos dinero.

El dinero recibido en Colombia por remesas sería menor por cuestión de imposición de impuestos. Foto: Pexels
El dinero recibido en Colombia por remesas sería menor por cuestión de imposición de impuestos. Foto: Pexels

Los colombianos en EE.UU. temen con que los impuestos en las remesas afectaría a familias en Colombia al recibir menos dinero.

El temor de los colombianos residentes en los Estados Unidos, bien sean legales o indocumentados, con respecto a la posibilidad de que se imponga un impuesto a las remesas crece con la aprobación del plan de Donald Trump en la Cámara Baja o Cámara de Representantes.

Polémico plan

El proyecto que busca grabar con 3.5% de impuestos a las remesas que se envían al exterior y que hace parte de un paquete de medidas económicas y tributarias de Donald Trump está a un paso de convertirse en una realidad, puesto que en el Senado se definirá si en pocos meses enviar remesas al extranjero resultará mucho más caro para los colombianos y extranjeros de todas las nacionalidades.

Los colombianos residentes en los Estados Unidos cruzan los dedos para que el senado de la República de los Estados Unidos no apruebe una serie de medidas que los afectan directamente y grabar con 3.5 % de impuesto a las remesas que se envían en el extranjero supone un duro golpe para miles de familias en Colombia, que en gran parte dependen del dinero que se les envía desde los Estados Unidos por familiares que residen, tanto en condición legal como irregular.

Se enviará menos y más caro

Enviar remesas será ahora más caro, por lo tanto, estas podrían verse reducidas, mientras que el gobierno de los Estados Unidos recibiría un importante rubro para sus diferentes planes, y, aunque, sea paradójico, este dinero que podría recibir, serviría para sus políticas de lucha contra la inmigración ilegal.


El presidente Donald Trump insiste en reducir el déficit fiscal, pero busca la manera de imponer nuevos impuestos, sin embargo, no quiere que todos recaigan sobre la clase media, a la cual busca proteger.

Agresiva política

Muchos critican que su agresiva política económica en la que ha impuesto aranceles a productos del exterior generará obligatoriamente un aumento de los precios de los productos en los Estados Unidos y será el consumidor el principal afectado, quien ahora tendrá que pagar más, puesto que muchos de los productos y de las materias primas provienen del extranjero.

Ser inmigrante indocumentado en los Estados Unidos se está convirtiendo en una verdadera pesadilla y esa es justamente la misión del presidente Donald Trump y su equipo de gobierno, quienes quieren ponerle las cosas muy difíciles a todos aquellos que no han regularizado su permanencia en los Estados Unidos, y esperan que desistan de continuar residiendo en el país potencia de occidente y opten por una deportación voluntaria recibiendo 1.000 dólares como incentivo por parte del gobierno y el pago de su viaje a su lugar de origen.

Artículos Relacionados