Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Salario Mínimo 2026: Gustavo Petro quiere dar la sorpresa en su último año de gobierno

Gustavo Petro podría dar la sorpresa con el salario mínimo en su último año de gobierno con un gran e histórico aumento.
 

Gustavo Petro y su equipo de gobierno en la instalación del Congreso el 20 de julio de 2025. Foto: EFE
Gustavo Petro y su equipo de gobierno en la instalación del Congreso el 20 de julio de 2025. Foto: EFE

Gustavo Petro podría dar la sorpresa con el salario mínimo en su último año de gobierno con un gran e histórico aumento.
 

El salario mínimo es uno de los temas que suelen centrar la atención de los estamentos de la sociedad colombiana en el mes de diciembre, justo cuando se define cuál será el incremento que comienza a regir a partir del primer día del siguiente año y concertado por Gobierno y sectores económicos.

´Mejores salarios, más consumo´

Gustavo Petro ha sido uno de los principales defensores del aumento del salario mínimo como una herramienta que permite a los colombianos mejorar su calidad de vida y fomentar el consumo, conceptos que explicó durante la instalación del Congreso el pasado 20 de julio en el Capitolio nacional.

En un extenso discurso en el que enumeró todos los logros de su gobierno en tres años, el mandatario aseguró que es el presidente que más ha incrementado el salario mínimo y diferentes cifras y análisis así lo demuestran, sin embargo, el último año no tuvo un aumento tan grande, porque cada aumento depende de las circunstancias y diferentes variables económicas.

Un salario sorpresa para el 2026

Gustavo Petro aseguró que para el 2026 podría dar una sorpresa con el salario mínimo y esto para muchos se traduciría en que realizaría un aumento significativo, a pesar de que algunos analistas no se encuentren de acuerdo, teniendo en cuenta que podría generar inflación, no obstante ser una intención loable.

Gustavo Petro está a la espera de conocer proyecciones y cálculos que le permitan ubicar un salario mínimo 2026 por encima de la inflación. Actualmente, la inflación acumulada en Colombia es de un 4.82% y las proyecciones apuntan a que cerrará el año en un 4.5%, de manera que el salario mínimo podría quedar dos puntos porcentuales por encima de estas cifras, entre un 6.5% y un 7%.

Insiste en disminuir las tasas de interés

El salario mínimo para el 2026, de acuerdo con las proyecciones gubernamentales, podría ubicarse entre $ 1´515.495 y $ 1´522.610, dependiendo del alza, pero si el mandatario decide hacer un incremento más pronunciado y alcanza el 9% podría ubicarse en $1´551.070.

Gustavo Petro ha considerado que el Banco de la República debe disminuir las tasas de interés, sin embargo, diferentes analistas consideran que esta determinación debe mantenerse como una medida protectora de la economía, pero Gustavo Petro ha dicho que aún le queda un año de gobierno y son muchos los que comienzan a temblar porque puede ser que el presidente quiera cobrarse los abucheos y rechiflas que recibió en el congreso el 20 de julio pasado.