Restituir tierras a víctimas no es darle territorio a las Farc, dice Santos
El presidente, Juan Manuel Santos, aseguró que restituir las tierras que perdieron las víctimas del conflicto armado es un primer paso hacia la reconciliación y el perdón.

El presidente, Juan Manuel Santos, aseguró que restituir las tierras que perdieron las víctimas del conflicto armado es un primer paso hacia la reconciliación y el perdón.
"La restitución de tierras es un tema de justicia elemental y no debe usarse para dividir al país ni sembrar miedo", dijo el mandatario en el municipio de Chaparral, departamento del Tolima (centro), durante la celebración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto.
Más de 15.000 personas se reunieron este sábado en 17 eventos simultáneos que se llevaron a cabo en 14 departamentos colombianos para la celebración.
Según el Gobierno colombiano, la justicia ha restituido cerca de 200.000 hectáreas de tierra a más de 20.000 colombianos de los cerca de siete millones de víctimas que se considera ha dejado medio siglo de conflicto armado interno.
Además, se han asignado cerca de 43.000 millones de pesos (unos 13,8 millones de dólares) para garantizarle a quienes debieron abandonar sus territorios como consecuencia de la violencia un retorno sostenible y con fuentes de empleo.
La restitución, aclaró el jefe de Estado, "no se negocia en La Habana (sede de los diálogos de paz con las FARC) ni en Ralito (en donde se negoció la desmovilización de paramilitares en 2006), se hace con las víctimas".