Las Farc solo dejarán las armas hasta los resultados del plebiscito
El jefe de la delegación de las Farc aclaró que la insurgencia necesita que se le garantice la seguridad política, social, y jurídica para su total desmovilización.

El jefe de la delegación de las Farc aclaró que la insurgencia necesita que se le garantice la seguridad política, social, y jurídica para su total desmovilización.
Luego del anuncio de los lineamientos con los que se llevará a cabo la dejación de armas y el cese al fuego, el jefe guerrillero y jefe negociador de las Farc, 'Iván Márquéz', indicó que la guerrilla se movilizará a las zonas de concentración solo hasta que se refrenden los acuerdos.
"Se debe tomar en cuenta, eso sí, que los pasos sustanciales en lo que respecta al desplazamiento de la insurgencia hacia las zonas y puntos veredales transitorios de normalización, y la dejación de armas, están supeditados a la puesta en vigor de las normas que garanticen la seguridad jurídica, social y política de la insurgencia. Deberá en consecuencia estar refrendado y en efectivo desarrollo el Acuerdo Final.”, dijo ‘Márquez’.
Agregó que "se requiere la seguridad jurídica y el desarrollo normativo de los acuerdos para que no quede como letra muerta que desemboque en el desengaño. De lo que se trata es de dejar sentada las bases para darle paso al constituyente primario, que es el pueblo”.
Finalmente, reveló que “se encuentran listos los guerrilleros que deben hacer parte del mecanismo de monitoreo y verificación (…) Todo lo cual configura, gracias al esfuerzo de todos los colombianos, una perspectiva de avance que permite decir que el acuerdo final se acerca cada día más y más”.
Colombia.com