Acuerdos de paz en la recta final
El equipo negociador última detalles del documento final que podría darse a conocer el miércoles 24 de agosto desde La Habana, en una ceremonia sobria.

El equipo negociador última detalles del documento final que podría darse a conocer el miércoles 24 de agosto desde La Habana, en una ceremonia sobria.
La negociación de paz del Gobierno colombiano con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se acerca al acuerdo final que puede ser anunciado en los próximos días, según indicaron hoy los equipos reunidos en Cuba.
Los equipos negociadores, reforzados por parte del Gobierno con varios ministros del Gabinete, están reunidos desde la semana pasada en La Habana para cerrar asuntos que quedaron pendientes de los cinco puntos de la agenda de diálogos y se considera inminente la conclusión del proceso.
"A esta hora seguimos en reuniones decisivas camino hacia la paz", publicó hoy en su cuenta de Twitter el equipo de paz del Gobierno, mensaje acompañado de una fotografía en la que se ve a los negociadores del Gobierno y de las FARC en un ambiente informal.
La posibilidad de que se concluya en breve la negociación también fue destacada por el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", en la misma red.
"Estamos a las puertas de importantes anuncios que nos acercan al acuerdo final #VamosPorLaPaz", escribió hoy "Timochenko", quien aunque está en Cuba no hace parte del equipo negociador.
Igualmente, el jefe negociador de las FARC, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez", indicó: "Seguimos avanzando hacia la paz de Colombia con viento a favor".
En las imágenes se observa a la canciller María Ángela Holguín, al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; al alto consejero para el postconflicto, Rafael Pardo; al negociador Frank Pearl y a los senadores Roy Barreras e Iván Cepeda. Así como al asesor de la guerrilla y exalto comisionado Álvaro Leyva; al abogado de las Farc, Enrique Santiago, y a los jefes guerrilleros alias Iván Márquez y 'Jesús Santrich'.
También el senador Roy Barreras, que se incorporó hace varias semanas al equipo negociador, ha manifestado su optimismo con la pronta terminación de los diálogos, pero con más prudencia que los jefes de las FARC.
Las delegaciones del Gobierno y las FARC emitieron ayer en la capital cubana un comunicado conjunto en el que señalan que han "avanzado en la construcción de acuerdos pero aún quedan temas pendientes. Seguimos trabajando en intensas jornadas. Una vez alcancemos el acuerdo final, el país lo conocerá".
La negociación, que se rige por el principio de que "nada está acordado hasta que todo esté acordado", comenzó en La Habana en noviembre de 2012 y ya alcanzó acuerdos en los cinco puntos pactados: tierras y desarrollo rural, participación política, cultivos ilícitos, víctimas y fin del conflicto, así como en el adicional sobre el mecanismo de refrendación.
Colombia.com / EFE
Para entenderlo mejor: