Gobierno se concentra en la reconstrucción Mocoa
Las autoridades han intensificado los esfuerzos para devolverle el servicio de luz y agua, mientras avanza la remoción de escombros.

Las autoridades han intensificado los esfuerzos para devolverle el servicio de luz y agua, mientras avanza la remoción de escombros.
Una semana después de que intensas lluvias sacaran de su cauce a tres ríos y ocasionaran una fuerte avalancha que arrasó con parte de Mocoa, donde al menos 312 personas murieron. Las autoridades han intensificado los esfuerzos para devolverle el servicio de luz y agua, mientras avanza la remoción de escombros.
El cese de las labores de búsqueda de supervivientes dio paso a la tarea de socorristas, ingenieros militares y funcionarios de distintas entidades que tratan de recuperar la capital del selvático departamento de Putumayo, declarada en emergencia económica, social y ecológica.
Este viernes, el Ministerio de Minas y Energía informó que intensificó junto a empresas del sector eléctrico y de hidrocarburos los trabajos para restablecer la electricidad de Mocoa, donde la avalancha afectó la red de distribución de energía eléctrica Junín.
A las tareas de reconstrucción se han sumado, según el Ejército, grupos de ingenieros militares que trabajan en la instalación de un puente vehicular en Mocoa, una ciudad de 45.000 habitantes.
"Nos haremos responsables de la atención humanitaria urgente, de estabilización y reconstrucción de Mocoa. Hoy de lo que se trata es de que tengan la certeza de que estamos articulados y coordinados para atender a las miles de víctimas de la tragedia", subrayó durante una visita a la zona el vicepresidente colombiano, Óscar Naranjo.EFE