Nuevo llamado del ICBF por una navidad sin pólvora
Según el instituto desde el 1 de diciembre hasta antes de la ‘noche de la velitas’ van 22 quemados en el país.

Según el instituto desde el 1 de diciembre hasta antes de la ‘noche de la velitas’ van 22 quemados en el país.
Karen Abudinen, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, informó que 15.000 colaboradores de la entidad se tomarán las calles de los principales barrios de las capitales de los departamentos de Colombia para concienciar a la población sobre los peligros de utilizar pólvora.
“Queremos niños que sueñen y se proyecten en la vida. No dejemos que se interrumpan sus sueños por culpa de la pólvora. Queremos cambiar la historia del 7 de diciembre para que no haya niños quemados en esta celebración. Si los adultos nos comprometemos a cuidarlos, lo podemos lograr”.
La entidad sigue promoviendo a través de las redes sociales el hashtag #FiestaSinPólvora. Este jueves en el parque Lourdes en Bogotá, unos 600 niños plasmaron sus manos en telón como acto simbólico de su compromiso a no utilizar pólvora en las celebraciones de Navidad y año nuevo.
El ICBF explicó que lo que va del mes de diciembre van 22 quemados en Colombia, sin contar la ‘noche de las velitas’ teniendo en cuenta que las regiones más afectadas son los departamentos de Antioquia y Cauca.
Asimismo, indicó cuáles serán las sanciones para los padres de familia que dejen quemar a sus niños. “Abrimos un proceso administrativa el defensor de familia en esa amonestación puede ponerla al padres de familia a hacer un curso para buenas prácticas de crianza, ahora, el código de policía también tiene sus sanciones, alcaldía y gobernaciones también tienen sus sanciones”.
Colombia.com