Policía rescató a colombo-estadounidense secuestrado
La Policía rescató un comerciante colombo-estadounidense que estaba en poder de secuestradores desde el pasado 4 de octubre, en una operación especial en Antioquia.

Colombia.com - Actualidad
La Policía rescató un comerciante colombo-estadounidense que estaba en poder de secuestradores desde el pasado 4 de octubre, en una operación especial en Antioquia.
Agentes del Grupo de Acción Unificada contra el Secuestro y la Extorsión (Gaula) lograron la puesta en libertad del comerciante, identificado como Francisco Fabián Arroyave Upegui, y detuvieron a uno de sus captores, en la localidad de Caldas, vecina a Medellín.
La Policía reveló que la organización criminal, una banda llamada la Oficina de Envigado, pedía por la liberación de Arroyave Upegui tres millones de dólares.
Un comunicado policial precisó que el colombiano, nacionalizado en Estados Unidos, vivía en el país norteamericano desde hace once años.
Asimismo, la fuente indicó que el comerciante había sido secuestrado el 4 de octubre en un sector céntrico de Medellín por varios hombres que vestían uniformes de la fuerza pública y portaban armamento de largo y corto alcance.
Desde el mismo día del secuestro, su familia en Estados Unidos recibía llamadas telefónicas en las que los secuestradores pedían la suma de 3 millones de dólares a cambio de su liberación.
Igualmente, añadió la Policía, exigían que ese dinero "debería ser cancelado en efectivo" e incluso obligaban a la propia víctima "a realizar traspaso de todos sus bienes a nombre de terceras personas, quienes pertenecen como testaferros a la Oficina de Envigado".
La Policía precisó que, tras labores de inteligencia, se estableció que los secuestradores movilizaban a la víctima con los ojos vendados en un vehículo de vidrios oscuros y blindado, a determinadas horas del día, con el fin de realizar el traspaso de los bienes a su cargo.
El martes se informó en Bogotá que en Colombia hay un total de 76 personas secuestradas.
De ellas, 43 están en manos de la delincuencia común y los demás son rehenes de Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y grupos paramilitares, según el director del Gaula a nivel nacional, el general Humberto Guatibonza.
En lo que va de 2012 esa unidad policial especializada ha logrado rescatar a 58 personas y capturar a 521 delincuentes dedicados a este delito, de los cuales el 85 por ciento son atribuidos a la delincuencia común, el 7 por ciento a las FARC y el 6 por ciento al ELN. EFE
La Policía reveló que la organización criminal, una banda llamada la Oficina de Envigado, pedía por la liberación de Arroyave Upegui tres millones de dólares.
Un comunicado policial precisó que el colombiano, nacionalizado en Estados Unidos, vivía en el país norteamericano desde hace once años.
Asimismo, la fuente indicó que el comerciante había sido secuestrado el 4 de octubre en un sector céntrico de Medellín por varios hombres que vestían uniformes de la fuerza pública y portaban armamento de largo y corto alcance.
Desde el mismo día del secuestro, su familia en Estados Unidos recibía llamadas telefónicas en las que los secuestradores pedían la suma de 3 millones de dólares a cambio de su liberación.
Igualmente, añadió la Policía, exigían que ese dinero "debería ser cancelado en efectivo" e incluso obligaban a la propia víctima "a realizar traspaso de todos sus bienes a nombre de terceras personas, quienes pertenecen como testaferros a la Oficina de Envigado".
La Policía precisó que, tras labores de inteligencia, se estableció que los secuestradores movilizaban a la víctima con los ojos vendados en un vehículo de vidrios oscuros y blindado, a determinadas horas del día, con el fin de realizar el traspaso de los bienes a su cargo.
El martes se informó en Bogotá que en Colombia hay un total de 76 personas secuestradas.
De ellas, 43 están en manos de la delincuencia común y los demás son rehenes de Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y grupos paramilitares, según el director del Gaula a nivel nacional, el general Humberto Guatibonza.
En lo que va de 2012 esa unidad policial especializada ha logrado rescatar a 58 personas y capturar a 521 delincuentes dedicados a este delito, de los cuales el 85 por ciento son atribuidos a la delincuencia común, el 7 por ciento a las FARC y el 6 por ciento al ELN. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • OCT 21 / 2012
Justicia colombiana entre las más lentas del mundo
Actualidad • OCT 16 / 2012