El Gobierno Petro suspende el cese al fuego con el Estado Mayor Central
Gobierno les cerró la puerta del cese al fuego y anunció ofensiva total contra disidencias de Iván Mordisco.

Gobierno les cerró la puerta del cese al fuego y anunció ofensiva total contra disidencias de Iván Mordisco.
En horas de la mañana de este martes, 16 de julio, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que se suspenderá el cese al fuego con miembros del Estado Mayor Central liderados por ‘Mordisco’, excepto con los bloques ‘Comandante Gentil Duarte’, “Comandante Jorge Suárez Briceño” y el frente “Raúl Reyes”, por un periodo de tres meses.
“El Gobierno Nacional declara por TERMINADO el cese al fuego con todos los bloques y frentes que integraban el antes denominado ‘Estado Mayor Central’ de las disidencias FARC, comandadas por ‘Iván Mordisco’, y se mantiene por tres meses con el Bloque ‘Gentil Duarte’, ‘Jorge Suárez Briceño’ y el frente ‘Raul Reyes’”, expone MinDefensa desde su cuenta de X.
Según puntualizó el líder de la cartera en sus declaraciones, ya que la estructura de “Mordisco”, tiene en jaque la seguridad del suroccidente del país, se ordenó una ofensiva militar contra las estructuras y bloques que no estarán dentro del cese al fuego.
Siendo así, solo el 40% del EMC se mantiene en la mesa de diálogo, representado por el Frente 18, 4, 33, 37 “Mario Morales” y el 36, que son parte del Bloque Magdalena Medio. Esta medida, con los frentes al mando de ‘Calarca’, se aplicará en departamentos como Antioquia, Bolivar, Caquetá, Huila, Meta, Norte de Santander y Putumayo.
“Respecto de todas las otras organizaciones que se denominaban Estado Mayor Central, la orden impartida a las fuerzas militares es adelantar operaciones ofensivas contra esas frentes que se apartaron de la oferta que continuaba manteniendo el Gobierno nacional en la búsqueda de la paz”, puntualizó Velásquez.
Mediante el decreto 0888 se da por terminado el cese al fuego con 24 estructuras del antiguo ‘Estado Mayor Central’, las del suroccidente que delinquen en Cauca, Nariño y Valle del Cauca, y todas las que están bajo el mando de ‘Iván Mordisco’.
— Mindefensa (@mindefensa) July 16, 2024
Se mantiene el cese al fuego… pic.twitter.com/Fbd79war3f
Mientras tanto, con los disidentes que sí permanecen en la mesa, ya está firmado el decreto que prolonga el cese al fuego hasta el 15 de octubre de este año. Velásquez argumentó que el cese al fuego no implica que la Fuerza Pública esté con los brazos caídos y que las operaciones militares se mantendrán.