Vacas flacas: Tigo pidió permiso ante MinTrabajo para hacer un recorte masivo de personal
Tigo espera recibir el visto bueno para ejecutar los despidos de cientos de sus trabajadores.
Tigo espera recibir el visto bueno para ejecutar los despidos de cientos de sus trabajadores.
El negocio de las telecomunicaciones no pasa por su mejor momento en Colombia, teniendo presente la cantidad de inconvenientes económicos que han estado presentando todas las grandes compañías en el país. Ante esta situación, se vienen confirmando alternativas por parte de estas empresas, con la idea de poder subsistir y generar muchos más ingresos en los próximos meses del 2025.
Una de las empresas que más problemas viene presentando es UNE EPM Telecomunicaciones (Tigo), la cual confirmó que espera poder solventar esta difícil situación en el presente año, con la idea de seguir brindando su servicio a todos sus usuarios sin inconvenientes. Es por esto que, la compañía espera llevar a cabo una reestructuración, la cual dejaría a cientos de trabajadores sin empleo en el presente año.
Un salvavidas que ocasionará desempleo
En las últimas horas, la compañía de telecomunicaciones envió una solicitud formal ante el Ministerio de Trabajo, con la idea de poder generar un despido masivo en sus trabajadores en los próximos meses. Con este permiso oficial, la empresa espera contar con el aval del Gobierno, puesto que quiere llevar a cabo este proceso con todos los requerimientos legales para despedir a cientos de sus colaboradores.
De confirmarse esta medida, la empresa espera ejecutar esta iniciativa en varios pasos, siendo el primero de estos desde el 7 de enero y el 30 de abril de 2025. Para la segunda parte de esta iniciativa, se tiene presupuestado gastar una mayor cantidad de tiempo, por lo que se podría terminar de ejecutar a mediados del mes de octubre del presente año, fecha en la que se concretaría la cantidad de personas despedidas de la compañía.
Actualmente, Tigo es la tercera empresa de telecomunicaciones más grande de Colombia, contando con más de 11,2 millones de líneas móviles en modalidad prepago y cerca de 3,9 millones en pospago. De la misma manera, la compañía viene adelantando procesos de retiro anticipado para empleados que cumplan con ciertas condiciones, alternativa que espera adelantar los despidos en el presente año.