Por: Paula Castro • Colombia.com

Tras atentado en oleoducto de Norte de Santander, MinMinas confirmó que los tanques siguen funcionando

Varias autoridades han rechazado contundentemente los atentados perpetuados en contra de los oleoductos que ponen en riesgo el suministro de gas. 

Luego del atentado en oleoducto, MinMinas confirmó que los tanques ya están funcionando. Foto: Shutterstock
Luego del atentado en oleoducto, MinMinas confirmó que los tanques ya están funcionando. Foto: Shutterstock

Varias autoridades han rechazado contundentemente los atentados perpetuados en contra de los oleoductos que ponen en riesgo el suministro de gas. 

Un nuevo atentado se reportó durante este jueves 29 de agosto al oleoducto caño Limón Coveñas, en norte de Santander, que quedó en evidencia en u vídeo en donde el humo y las llamas revelan lo que sería un atentado por parte del Eln. El pasado 26 de agosto ya había ocurrido otro ataque similar, en la vereda La Pava, en Saravena, Arauca. 

Sería la sexta vez que atacan a este oleoducto de la empresa petrolera de Ecopetrol según aseguró el Ministro de Minas del país y con los que se pone en riesgo el suministro de gas a algunas regiones del nororiente de Colombia, por lo que las autoridades correspondientes se movilizaron para intentar controlar el derramamiento de crudo. 

La carga explosiva, según el primer reporte de las autoridades policiales, se habría activado en la vía que comunica el municipio de El Carmen con el departamento de César. A pesar de los daños que provocaron a tubos y maquinarias por fortuna, no se presentaron heridos ni reportes de personas lesionadas en el hecho. 

Por medio de un comunicado, el Ministerio de Minas y Energía condenó los ataques recientes contra la infraestructura energética que ha producido daños en los oleoductos Caño Limón – Coveñas y Bicentenario.

Pero confirmó que están trabajando de inmediato en poder reactivar el bombeo de Caño Limón utilizando la Reversión del Oleoducto Bicentenario comenzaron a las 7:30 a.m. de hoy. Mientras que en la sección del tramo Banadía-Ayacucho, se completó con éxito la reparación y otra parte sigue en proceso de arreglo.

“En los tramos afectados hemos procedido con inmediatez a solucionar los daños de la tubería y en los trabajos adelantados, hemos contado con el apoyo de la Fuerza Pública. Particularmente, asegurando los procesos de ingreso y reparación”, aseguró el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho.

Una buena noticia es que En el Oleoducto Bicentenario, se ha controlado el riesgo de abolladura en el tramo KP 202+721, dejándolo listo para operar y la Válvula 27 también está preparada para entrar en funcionamiento.

Artículos Relacionados