SGC reporta actividad sísmica en el volcán Puracé; cenizas y olor a azufre llegan a Popayán
Volcán Puracé registró señal sísmica tipo 'tremor', expulsión de ceniza y olores a azufre en las últimas horas; SGC explica la situación.
Volcán Puracé registró señal sísmica tipo 'tremor', expulsión de ceniza y olores a azufre en las últimas horas; SGC explica la situación.
A tardes horas de la noche de este domingo, 19 de enero, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) advirtió que, el volcán Puracé, ubicado a unos 26 kilómetros de Popayán, ha presentado un incremento en su actividad sísmica.
La entidad indica que desde las 11:06 p.m., de la noche del domingo, se registró una señal sísmica tipo “tremor”, que estaría asociada a un aumento de presión interna y movimiento de fluidos en el interior del volcán, lo que provocó la emisión de ceniza a la atmósfera.
La emisión de cenizas fue reportada en las poblaciones de Puracé, Coconuco y la ciudad de Popayán, además, los habitantes de estas poblaciones también aseguran haber percibido olor a azufre. Por tanto, se mantiene el estado de alerta amarilla, estado en el cual se contemplan varios fenómenos.
"El volcán puede presentar fenómenos como emisiones esporádicas de ceniza (erupciones menores) cuyo alcance y efectos son restringidos y la dispersión de la ceniza depende de la dirección del viento, presencia de algunas incandescencias, pequeñas explosiones en el cráter, anomalías térmicas de baja energía, ruidos, sismos sentidos, olores, precipitación de azufre elemental en inmediaciones al cráter y en fuentes termales y fumarolas, desgasificación en zonas diferentes al cráter, formación de grietas, ocurrencia de lahares menores entre otros", explicó la entidad.
A propósito del #BoletínExtraordinario publicado el día de hoy, que pueden consultar en la publicación citada, el líder técnico del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán, Jaime Raigosa, cuenta más detalles. El volcán Puracé continúa en estado de alerta Amarilla y… https://t.co/H1yZb7QldE pic.twitter.com/GFZ7xiK1M3
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) January 20, 2025
¿Qué es un pulso de 'tremor'?
"Un pulso de 'tremor' es una señal sísmica continua que se puede prolongar por minutos, horas e incluso por días", comentó Jaime Raigosa, líder del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán.
Sin embargo, el SGC aclaró que los niveles de actividad han regresado a los que estaban monitoreando antes de la noche de 19 de enero.
El volcán Puracé hace parte de la Cadena Volcánica de Los Coconucos, compuesta por 15 centros eruptivos alineados con una orientación N40°W, siendo el Puracé el más joven y septentrional de la Cadena.