Por: Jorge Caro • Colombia.com

Accidente en Bogotá: una persona fallecida y tres heridos tras colisión con camión de material para el metro

En la madrugada del 26 de febrero, un trágico accidente en la avenida carrera 30 (NQS) con calle 64, cerca del estadio El Campín, resultó en la muerte de un joven y dejó tres heridos

La mayoría de estos incidentes involucran a motociclistas y peatones. Foto: Shutterstock
La mayoría de estos incidentes involucran a motociclistas y peatones. Foto: Shutterstock

En la madrugada del 26 de febrero, un trágico accidente en la avenida carrera 30 (NQS) con calle 64, cerca del estadio El Campín, resultó en la muerte de un joven y dejó tres heridos

En la madrugada del miércoles, 26 de febrero, un trágico accidente tuvo lugar en la avenida carrera 30 (NQS) con calle 64, cerca del estadio Nemesio Camacho El Campín, donde un joven perdió la vida y otros tres resultaron heridos. El suceso involucró a un vehículo particular y un camión de carga que transportaba material de construcción para las obras del metro de Bogotá.

El canal de denuncias ciudadanas 'Pasa en Bogotá' obtuvo un video de seguridad que captó el momento del accidente. En las imágenes, se observa cómo el vehículo particular, en el que viajaban la víctima mortal y sus amigos, se desplazaba a alta velocidad e intentó adelantar al camión de carga. Lamentablemente, el automóvil terminó impactando una esquina del camión, lo que provocó que saliera disparado hacia el carril exclusivo de Transmilenio.

El comandante de la estación de Policía de Chapinero confirmó que en el vehículo particular iban cuatro ocupantes, todos hombres, mientras que el camión solo contaba con el conductor. De los ocupantes del automóvil, uno fue trasladado de emergencia a un centro médico debido a la gravedad de sus heridas, dos fueron valorados en el lugar del accidente y se encuentran conscientes, y uno falleció en el acto.

Este accidente ocurre en un contexto preocupante en Bogotá, donde la avenida Las Américas ha sido identificada como la vía con mayor número de siniestros en la capital. Según datos de la Secretaría Distrital de Movilidad, en un tramo de apenas 1,4 kilómetros de esta avenida se han registrado 261 accidentes desde 2021. La mayoría de estos incidentes involucran a motociclistas y peatones, los actores viales más vulnerables en el área.

El diario El Tiempo informa que factores como la congestión vehicular, el ancho variable de los carriles y la falta de control efectivo sobre los límites de velocidad contribuyen a la alta incidencia de accidentes en esta zona. Además, el intenso flujo de personas debido a la presencia de establecimientos industriales, instituciones de salud, oficinas, colegios y centros comerciales aumenta el riesgo de siniestros.

Artículos Relacionados