Así transcurre la jornada de bloqueos que afecta la movilidad y el transporte público en Bogotá
Bogotá enfrenta este lunes una compleja jornada de movilidad debido a las manifestaciones de taxistas y motociclistas

Bogotá enfrenta este lunes una compleja jornada de movilidad debido a las manifestaciones de taxistas y motociclistas
Protestas de taxistas y motociclistas paralizan varios puntos de Bogotá. A lo largo del día, diferentes grupos se han concentrado en varios sectores de la ciudad para exigir cambios en las políticas de movilidad.
A las 2:00 de la tarde más de 600 manifestantes llegaron a la Plaza de Bolívar, afectando a por lo menos 185.274 usuarios. A pesar de las dificultades, los servicios troncales de TransMilenio siguen operando con normalidad. Entre los puntos con bloqueos y congestión se encuentran:
- Av. Agoberto Mejía con Av. Bosa (glorieta)
- Av. Boyacá con calle 80
- NQS con calle 22C (sentido Norte–Sur)
- Carrera 7 con calle 40 (Norte–Sur)
- NQS con calle 17 (Sur–Norte)
- Av. Boyacá con calle 79
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, hizo un llamado a la calma: “Invitamos a los manifestantes a ingresar a pie y de manera tranquila, recordando que en la Plaza de Bolívar hay una feria de vendedores informales que no debería verse afectada”.
#MovilizacionesBogotá alrededor de 600 manifestantes llegan a la Plaza de Bolívar. Es importante recordar que, por cuestiones de seguridad, sobre la Plaza no puede haber vehículos motorizados a menos que cuenten con autorización. Se invita a los manifestantes a que entren a pie y…
— Gustavo Quintero Ardila (@GAquinteroA) September 16, 2025
TransMilenio informó que las alteraciones también han perjudicado a 124.376 usuarios del SITP, especialmente en:
- NQS con calle 17
- Av. Boyacá con calle 80
- Carrera 7 con calle 39
11:55 a.m. Otra protesta genera congestión en la NQS con calle 26 (Norte–Sur). Las autoridades desvían el tráfico hacia la Av. Circunvalar y la carrera 50.
11:23 a.m. Algunos servicios de TransMilenio fueron restablecidos en la transversal 93 con calle 63, lo que permitió el paso de las rutas alimentadoras: 16-1 Tierra Grata, 16-2 Engativá Centro, 16-3 Av. Dorado–Álamos, 16-4 Muelle, 16-5 Villa Amalia y 16-6 La Faena. Sin embargo, en la Biblioteca Virgilio Barco persiste un bloqueo y los desvíos para buses de TransMiZonal se mantienen activos.
Protesta pacifica
Durante la mañana, cientos de motociclistas realizaron un plantón en la avenida NQS. La protesta inició en sectores como Álamos Sur y avanzó por la calle 63, la avenida Boyacá y la calle 26 hasta llegar a la carrera 30, donde bloquearon el tráfico en sentido norte–sur.
Qué significa el gesto de los “cascos caídos”
Como gesto simbólico, los manifestantes dejaron cerca de 3.000 cascos en la transversal 93 con calle 63. Según los organizadores, este acto buscaba evidenciar la falta de apoyo de la Secretaría de Movilidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial para las campañas de prevención impulsadas por el gremio. Argumentan que estas iniciativas salvan vidas y necesitan respaldo institucional.
¿Qué exigen los motociclistas?
Los participantes pidieron abrir mesas de diálogo con la Alcaldía de Bogotá para llegar a acuerdos que fortalezcan la seguridad vial y mejoren las condiciones para los conductores. Entre sus principales demandas están la firma de un compromiso por parte del alcalde Carlos Fernando Galán y la renuncia de Claudia Díaz, secretaria de Movilidad, a quien señalan por malos manejos en decisiones de transporte.