Motociclistas protestan en Bogotá de una original forma frente a patios de Movilidad

Motociclistas protestan en Bogotá de forma original frente a patios de Movilidad en el sector de Álamos al occidente de la ciudad.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Bogotá es la ciudad con mayor número de motos en Colombia. Foto: Shutterstock
Bogotá es la ciudad con mayor número de motos en Colombia. Foto: Shutterstock

Motociclistas protestan en Bogotá de forma original frente a patios de Movilidad en el sector de Álamos al occidente de la ciudad.
 

Bogotá afronta problemas de movilidad debido a las manifestaciones anunciadas por diferentes gremios transportadores, en especial el de los motociclistas, quienes convocaron masivas concentraciones para protestar por lo que consideran una mala administración de la movilidad por parte de la Alcaldía de la ciudad de Bogotá.

Bogotá: ´motos y cascos como arroz´

Bogotá es una ciudad con un impresionante número de motos debido a que es la ciudad más poblada de Colombia, convirtiéndose este vehículo en el principal medio de transporte de muchos capitalinos, pero, también, en un sector protagonista de diferentes infracciones y que, por su número, genera problemas de movilidad y contaminación al medioambiente.

Los moteros consideran que son perseguidos por la Secretaría de Movilidad del Distrito y que permanentes operativos, algunos de ellos no oficiales, los están perjudicando, considerando que existe un mal manejo por parte del gobierno capitalino sobre las grúas y los patios, es decir, aquellos lugares a donde son enviadas las motos inmovilizadas.

Original protesta

Álamos, un tradicional patio de tránsito en la ciudad de Bogotá, fue escenario de una particular protesta por parte de los moteros. En esta zona del occidente bogotano, centenares de motociclistas arrojaron cientos de cascos en la vía bloqueando la transversal 96, precisamente frente a los patios de la Secretaría de Movilidad.

Esta particular protesta con los cascos como elemento sustancial quiere generar conciencia e informar a la ciudadanía de la ciudad de Bogotá sobre la inconformidad del gremio de motociclistas, por lo que consideran una ´mafia´ encargada del negocio de las grúas y de los patios en la ciudad de Bogotá.

Que no se afecte Transmilenio

Antes de las 2 de la tarde las protestas del gremio de motociclistas en la ciudad de Bogotá, hasta el momento se han presentado de forma pacífica, sin embargo, con el correr de las horas podrían verse caldeadas, sin embargo, se espera que no generen más traumatismos a la población bogotana, la que debe regresar a sus casas desde sus lugares de trabajo y estudio.

El sistema Transmilenio, la acostumbrada víctima de las jornadas de manifestaciones en la ciudad de Bogotá, espera por parte de sus autoridades y por los mismos ciudadanos, no tener que suspender su servicio por afectaciones y evitar que miles de ciudadanos tengan que regresar a sus casas a pie en largas y demoradas caminatas.