El devastador terremoto en Afganistán deja más de 1.400 fallecidos; la ONU libera fondos de ayuda humanitaria

A pocas horas del devastador terremoto en Afganistán, la comunidad internacional ha empezado a movilizar ayuda humanitaria de emergencia

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Terremoto. Foto: Twitter @unicef_es
Terremoto. Foto: Twitter @unicef_es

A pocas horas del devastador terremoto en Afganistán, la comunidad internacional ha empezado a movilizar ayuda humanitaria de emergencia

A poco más de 24 horas del terremoto que sacudió el este de Afganistán, el balance de víctimas asciende a 1.411 fallecidos y más de 3.100 personas heridas, según informó el portavoz de los talibanes, Zabihulá Muyahid, a través de su red social X. Además, señaló que al menos 5.400 viviendas quedaron destruidas a causa del sismo, principalmente en la provincia de Kunar, Afganistán

Las autoridades mencionan que los principales centros de salud están desbordados y trabajan a contrarreloj para atender a los damnificados que llegan desde aldeas remotas, donde aún se reportan personas atrapadas bajo los escombros.

Los equipos de rescate intentan acceder a varias aldeas aisladas en zonas montañosas de difícil acceso, y reconocen que resulta imposible calcular con precisión el número de personas atrapadas tras el terremoto de magnitud 6 en la escala de Richter. El mal tiempo y la compleja geografía han complicado aún más las labores de socorro, especialmente en áreas cercanas a la frontera con Pakistán, donde también se han destruido miles de edificaciones.

“Los heridos siguen llegando y aún recibimos reportes de personas atrapadas bajo los escombros. Algunos ya han muerto, y solo esta mañana tres aeronaves trasladaron heridos al hospital”, declaró a EFE el doctor Sharif Khamosh, del hospital regional de Nangarhar, en Jalalabad, capital de una de las regiones más afectadas.

Durante la jornada de este martes, 2 de septiembre de 2025, se han visto filas de ambulancias tratando de atravesar carreteras montañosas con el fin de llegar a las aldeas de Kunar. Varios helicópteros militares también han sido utilizados para evacuar a los heridos y transportar suministros básicos, según reportó la agencia Reuters, que además señaló que los deslizamientos de tierra representan el mayor obstáculo para acceder a las zonas damnificadas de Afganistán.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) calcula que más de 12.000 personas se han visto afectadas, mientras que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advierte que miles de niños están en riesgo.

La Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU (OCHA) señaló que las prioridades inmediatas son habilitar refugios temporales y garantizar agua potable, medicinas y alimentos básicos para los damnificados. Para atender la emergencia, Naciones Unidas ya liberó cinco millones de dólares de su fondo de respuesta global. A esto se suma la Unión Europea, que comprometió un millón de euros en ayuda urgente, y el Reino Unido, que aportará un millón de libras. India, por su parte, envió un millar de carpas y varias toneladas de alimentos, mientras que China, Pakistán, Irán y Egipto también ofrecieron su apoyo.